Portada » Análisis » Análisis de Breakout Beyond

Análisis de Breakout Beyond

Ahora que Atari ha renacido, una de sus grandes apuestas es la vuelta de sus clásicos de diferentes maneras y colaborando con varios estudios. Ahora, de la mano de Choice Provisions (creadores de Bit Trip) llega Breakout Beyond a Nintendo Switch, una propuesta renovada del mítico juego de romper ladrillos.

Todo un clásico de Atari girado en Breakout Beyond

Con 72 niveles para completar y un modelo muy arcade basado en puntuación y superación, este título supone un giro a una fórmula ya establecida, y es algo que se ve literalmente, pues en lugar de jugar de manera vertical con los bloques arriba y nuestra barra abajo, esta vez nuestra barra está en la izquierda y todos los bloques a la derecha (siguiendo el esquema de Bit Trip Core).

Esta decisión puede suponer para muchos un problema, puesto que la memoria visual y muscular va a jugarnos una mala pasada, pero una vez que decidimos meternos y morir alguna vez, uno se acostumbra y, en el fondo, se agradece este nuevo formato para lo que quiere ofrecer: una secuencia de bloques mucho más grande que “se desplaza hacia la izquierda en vez de caer” y una meta al fondo a la que debemos llegar.

No obstante, la posibilidad de jugar en vertical habría sido un añadido muy positivo, incluso si eso hubiese supuesto poner bordes en los laterales de la pantalla. Además de esta inclinación, nuestra bola también ha visto una mejora sustancial, y es que ya no simplemente rebota en una dirección, sino que podemos darle efecto también, algo que añade una capa extra a la estrategia de romper bloques o de pasar a través de ellos y que es, sin lugar a dudas, el elemento que más influye en el tiempo de juego.

Un arcade que nos pone de lado

El control de nuestra barra al inicio no nos resultará preciso, y seguramente muramos en alguna ocasión por medir mal, o incluso por no llegar. Esto también requiere entrenamiento, pero es algo que se puede paliar fácilmente modificando la sensibilidad del control y activando una ralentización en cualquier momento para que así podamos medir mejor. Esta última mecánica puede usarse en cualquier rebote de la bola, pero consume bonus de combo, por lo que los más expertos deben evitar su uso para mejorar sus puntuaciones.

Además de todo esto, hay muchos efectos de luces y colores, un modo cooperativo para jugar con otra persona y hay un estilo de interfaz que busca emular no algo retro como tal, sino como si estuviésemos fuera de una máquina antigua. Y, siguiendo la estela de los clásicos, podemos ir consiguiendo power-ups para mejorar nuestra partida y así romper un poco la monotonía con nuestra sencilla barra.

Breakout Beyond es una fórmula sólida que no falla, pero que debe jugarse en ratos cortos o resultará repetitiva. Su progreso y diseño de niveles está bien llevado, pero las novedades de dinámicas a lo largo de las partidas brillan por su ausencia. Por lo tanto, es un juego muy recomendado, pero solo a los amantes de los clásicos arcade.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0.1)

Resumen
Un giro a una de las sagas más clásicas de los videojuegos que se siente bien. Con una mayor variedad de opciones habría sido mejor recibido por mucha gente, ya que tiene ciertos aspectos a los que hay que hacerse y eso supone una barrera para los jugadores menos duchos.
7
Bueno
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse

Centro de preferencias de privacidad

Esenciales

Estas son las Cookies básicas e imprescindibles para el correcto fucnionamiento de la web. Entres las cookies imprescindibles se encuentran aquellas básicas de la plataforma Wordpress.

AUTH_KEY,SECURE_AUTH_KEY,LOGGED_IN_KEY,NONCE_KEY,comment_author, comment_author_email, comment_author_url,rated,gdpr,et_editor,gawdp,vb,vbulletim id, vbulleim session,apbct_visible_fields, apbct_visible_fields_count, bb_lastactivity, bb_lastvisit, ct_checkjs, ct_fkp_timestamp, ct_pointer_data, ct_ps_timestamp, ct_timezone, DSID, IDE,d ,khaos ,m,ruid

Cookies de Externas

Usamos cookies de terceros en las que se almacenan externamente para conocer tus usos de navegación, si ya estás suscrito al boletín y los elementos compartidos en redes sociales

_ga,_gid,_gat_gtag_UA_*,csrftoken mid rur urlgen
__gads,__qca,_ga,_gid
fr