Tras el éxito de la primera entrega, D3Publisher vuelve a la carga con ¡EY! ¿QUIERES JUGAR A “ESOS JUEGOS”, VERDAD? ¡PUES AQUÍ LOS TIENES! VEAMOS CÓMO LOS COMPLETAS. 2, es decir, una nueva entrega de diferentes niveles de minijuegos basados en esos anuncios que parece que son jugables pero no lo son y desespera ver lo mal que lo hacen. Llega además totalmente traducido al castellano, por lo que nadie va a tener problema para jugarlo.
ESOS juegos se pueden jugar
Dentro de este título contamos con un menú en el que conseguimos nombres y placas de jugador a base de jugar y de obtenerlos en una máquina de gachapon, gracias al dinero que obtenemos jugando (el cual es más alto si hacemos “las misiones diarias”. La parodia al mundo de los videojuegos de móvil es clara, y sabe hacerlo sacándonos una sonrisilla. En lo jugable, además de algunos extras desbloqueables, contamos con cinco pruebas, y cada una de ellas con 25/50/100 niveles (depende de la que sea), por lo que la cantidad de contenido es bastante decente. Todos son sencillos de controlar, pero tienen ese factor que sabe engancharnos.
El primer juego es realmente una continuación (o más niveles) de uno ya visto en la primera entrega, “Tira la barra“, en el cual tenemos que quitar (o no) e incluso poner alguna barra de nuevo para que el fuego llegue a la chimenea y caliente a los personajes. La dificultad reside en saber bien cuáles deben tocarse, y el orden en el que hay que hacerlo. El segundo juego es “Atrápala y lánzala“, una prueba en la que tenemos que lanzar una bola en línea recta para que golpee a otro personaje, teniendo que valernos de las paredes para que rebote.
El tercer juego es “Calabozo números“, que consiste en que tenemos un personaje con un nivel de poder numérico que debe derrotar a los enemigos que hay en pantalla, pero con cuidado de que solo puede dañar a los que tienen menos poder que él, los cuales nos aumentan nuestro número al derrotarlos. Aquí el cuidado está en el orden y en el escenario, que cuenta con trampas, caminos de un solo uso y otros impedimentos para ir con libertad.
Sin anuncios
El cuarto juego es “Pergamino hechizado“, un autorunner hacia el frente en el que nuestro personaje va disparando a los obstáculos que hay por el camino. Cada disparo hace 10 de daño (aunque luego se va mejorando si lo hacemos bien) y el objetivo es ir destruyendo (llenando de amor más bien) a los personajes que hay por el camino, mientras pasamos por muros que nos suben y bajan puntos para así conseguir los máximos posibles antes de llegar al final, teniendo que esquivar a aquellos que no podamos vencer.
El último juego es “Dibuja y protege“. En él, tenemos que hacer un trazo para proteger a una cabeza de gato de varios pájaros que quieren atacarle. No basta con rodear la cabeza porque aparecen obstáculos, lava (que si la toca el gato es misión fallida), por lo que hay que darle al coco intentando usar la mínima cantidad de trazo.
Cada juego cuenta además con un sistema de puntuación basado en estrellas, que obtenemos en función del tiempo o recursos (según el juego) consumidos. Por su parte, su diseño se basa en sencillos monigotes efectivos que buscan, de nuevo, parodiar el material de referencia. El estilo gráfico cumple y la cámara ha mejorado respecto a la anterior entrega. Por su parte, la música cuenta con algunas melodías pegadizas en los menús y un acompañamiento decente en general.
Si os gustan las partidas rápidas y tenéis ese gusanillo cada vez que veis un anuncio de un juego mal ejecutado, con ¡EY! ¿QUIERES JUGAR A “ESOS JUEGOS”, VERDAD? ¡PUES AQUÍ LOS TIENES! VEAMOS CÓMO LOS COMPLETAS. 2 vais a tener buenas sesiones de entretenimiento fácil y directo. Además, una vez superados todos los niveles de un juego accedemos a secuencias de niveles para jugar y competir en marcadores online, por lo que la duración crece todo lo que queramos.
Versión del juego analizada: 2.1.0