Portada » Análisis » Análisis de Formula legends

Análisis de Formula legends

Formula Legends busca revivir toda la historia de la Fórmula 1, desde sus inicios hasta los años en que los monoplazas eran bestias indomables y cada carrera podía terminar en gloria o desastre. Un homenaje sin licencia oficial, que recrea pilotos y circuitos inspirados en los reales con nombres distintos, y que se suma a la ola de títulos de conducción retro que intentan recuperar el pasado con un toque moderno.

El sabor de los noventa

Lo primero que deja claro Formula Legends es su apuesta por una experiencia exigente. Aquí no hay ayudas electrónicas ni concesiones al jugador: cada curva, cada salida y cada adelantamiento exigen concentración absoluta. La ausencia de licencia oficial no le resta fuerza, ya que los circuitos y pilotos son perfectamente reconocibles, aunque se llamen de otra manera. Esto permite recrear carreras que recuerdan inevitablemente a aquellas míticas temporadas de la Fórmula 1.

El juego se apoya en varios modos que amplían la oferta. Campeonatos completos, carreras rápidas o pruebas contrarreloj marcan el ritmo, siempre con la misma premisa de precisión y nervio. Es un planteamiento que no busca enganchar por la espectacularidad, sino por la intensidad que transmite cada vuelta, a pesar de encontrar un progreso inicial quizá demasiado lento al dividirlo por épocas y obligando a desbloquear tipologías de vehículos que para muchos pueden no ser interesantes.

Formula Legends

La versión de Switch no es la mejor en lo técnico.

La IA cumple con su papel, ofreciendo rivales que no se dejan pasar fácilmente y que obligan a mantener la calma incluso cuando todo parece bajo control. Cada error se paga caro, y esa sensación de fragilidad en los monoplazas es una de las claves que hacen especial al juego, además de su estética cartoon. En ese sentido, se acerca más a los simuladores clásicos pero ofreciendo una experiencia mixta con lo arcade aunque por la cámara nos de la sensación a veces de controlar coches en miniatura.

Dentro del catálogo de Switch, la propuesta es diferente y atrevida. Hemos visto títulos como Horizon Chase 2 o incluso el reciente Rally Arcade Classics que apelan a una época donde los juegos de velocidad eran diferentes intentado incluso que lo visual nos traslade a aquellos años y que de paso alejarse de los grandes portentos técnicos actuales. Justo aquí es donde Formula Legends también busca la diferenciación pero sin conseguirlo

Formula Legends

El modo foto nos permite contemplar de cerca el cartoonero aspecto de los coches.

Una versión lastrada

El problema llega en el salto a Nintendo Switch. Para mantener la fluidez, el juego sacrifica resolución de manera drástica, ofreciendo una imagen muy poco definida que resta claridad en plena carrera. Con solo una cámara disponible y la velocidad a la que se mueve todo, la falta de nitidez resulta especialmente molesta y complica aún más un título ya de por sí exigente.

A esto se suma un pop-in muy abrupto: árboles, carteles y elementos del circuito aparecen de golpe, imposibles de disimular. Las texturas son pobres, la vegetación luce descuidada y la geometría general está muy por debajo de lo visto en otras plataformas, donde el estilo lowpoly resulta mucho más limpio y sólido. En Switch, por desgracia, parece un producto sin cariño. Y sí, una vez más, se echa en falta una versión para Switch 2 que pudiera estar más a la altura.

Formula Legends

Un recorrido histórico por todas las épocas de la F1.

La jugabilidad también acusa limitaciones propias del hardware. La ausencia de gatillos analógicos afecta directamente a la conducción, especialmente en las salidas y en la dosificación del acelerador y freno. Aquí, todo se reduce a pulsar o no pulsar, lo que convierte situaciones que deberían ser precisas en maniobras bruscas y menos naturales. Seguir el trazado óptimo para mejorar el rendimiento se complica y la parte más arcade para obtener impulsos adicionales tampoco se exprime al máximo.

En conjunto, la versión de Switch es la menos recomendable para disfrutar de lo que propone Formula Legends. El juego destaca en su diseño jugable, en la crudeza de su planteamiento y en la fidelidad con que transmite la emoción de otra época, pero se estrella en lo técnico, en las limitaciones del control y no contar con opciones multijugador. Un homenaje con mucha alma, empañado por un port que no consigue estar a la altura.

No hay licencia pero todo es muy similar a lo oficial.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0.3) jugado en Nintendo Switch 2

Resumen
Formula Legends es un título con un planteamiento muy atractivo para los amantes de la Fórmula 1 clásica y la conducción exigente. Sin embargo, la versión de Switch no es la mejor forma de jugarlo y la ausencia de un multijugador tampoco ayuda a recomendarlo.
Bueno
  • Respeto histórico de coches, corredores y circuitos.
  • Buen sistema de conducción.
Mal
  • Técnicamente muy flojo y visualmente particular.
  • Progreso lento e inicio algo duro por la IA rival.
  • Sin opciones multijugador.
6
Justo
Escrito por
Jugador de corazón, amante del arte y enamorado del metal.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse