Portada » Análisis » Análisis de Momodora: Moonlit Farewell

Análisis de Momodora: Moonlit Farewell

Casi tres lustros después de que el Momodora original viera la luz, rdein y su equipo de Bombservice han llegado al final del camino con Momodora: Moonlit Farewell, un juego que no solo es la entrega final (esperemos que los viejos lleguen a consola algún día) de la saga en lo que a universo se refiere, sino a que se trata del refinamiento máximo de la fórmula en todos sus apartados, yendo incluso pasos más allá de los vistos en Reverie Under the Moonlight.

Moonlight Farewell es una gran despedida

Una campana oscura ha provocado que una invasión demoniaca se cierna sobre el mundo, por lo que la sacerdotisa Momo debe salir de su aldea para buscar al causante del sonido que ha provocado este caos y tratar de revertir la situación. Si bien estamos ante el capítulo final de una saga, es totalmente disfrutable sin tener ni idea del resto (aunque hay textos en el menú para ver los aspectos más importantes de la trama).

Nuestra misión se lleva a cabo en un mundo 2D pixelado con una jugabilidad clásica de los metroidvania, es decir, ataque (cuerpo a cuerpo y a distancia), salto, esquiva y movimientos que vamos consiguiendo para llegar a nuevas áreas, como el doble salto. Además de permitirnos acceder a lo desconocido, la gran mayoría de movimientos nuevos tiene otro objetivo: agilizar nuestro movimiento por el mundo, algo que se agradece sobre todo cuando estamos revisitando lugares.

El sistema de combate es sencillo, pero directo y muy eficaz. Momo se mueve con bastante precisión para realizar las acciones y, gracias a los sellos (objetos equipables con mejoras) y los compañeros familiares que nos ayudan de diferentes formas, vamos adaptándonos a los diferentes tipos de enemigo que vamos encontrando en nuestro viaje de seguramente más de 6 horas. En general la dificultad es adecuada para los más acérrimos al género, aunque quizás algo alta para todos los demás, y por ello se incluye no solo un modo más fácil, sino la posibilidad de activar una dificultad adaptativa que nos “potencia los atributos” con cada muerte para que así cada intento que tengamos contra un jefe resulte más sencillo.

Momo es una diva valiente y poderosa

El viaje rápido está ahí y se agradece para moverse por un mundo que está lleno de vida. La duración del juego tiene sentido pues todas las “habitaciones” que recorremos tienen algo que mostrarnos, ya sea una lucha, un puzle o un secreto, y eso provoca que no haya grandes pasillos vacíos en los que no hay nada que hacer.

Esto último se potencia además con un enfermizo cuidado en los entornos y animaciones. No solo el pixelart es bastante bueno, es que detalles como el movimiento de la ropa, de las hojas moverse o los reflejos en el agua provocan que las animaciones se sientan frescas y que mirar los fondos sea algo que nos enganche.

La música sabe también formar parte de ese ambiente de exploración de la naturaleza con momentos más tranquilos, otros más oscuros y otros más vivos en los que predomina la acción y si bien tiene temas que pueden resonar en nuestra cabeza, queda lejos de tener el mismo nivel de cuidado que presenta su diseño gráfico y de niveles.

Momodora Moonlit Farewell es un juego que personal, la cumbre de un proyecto del que ha formado parte de su creador durante todo este tiempo y que ha estado apoyado por una comunidad fiel. Esto hace que se sienta cercano, lleno de contenido y nunca alargado o vacío, y eso es algo que muchos títulos no pueden decir en la actualidad.

Versión del juego analizada: 1.1f33.0.1

Resumen
Buen arte y diseño de niveles acompañados de una jugabilidad que cumple y se siente bien. Quizás no esté en el olimpo de su género, pero eso no quita que sea un juego entretenido que se disfruta mucho y que hace bastantes cosas muy bien.
8
Notable
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse