En tan solo dos semanas, el 21 de febrero, cumple 43 años HAL Laboratory, compañía con la que comparten cumpleaños The Legend of Zelda, Starfox y la persona tras estas líneas. Y solo 3 días después, Kirby Return to Dreamland Deluxe sale a la venta, un título de homenaje no solo a la saga de la bola rosa, sino a la compañía en general. A pesar de que son conocidos por ser “los creadores de Kirby” (que tienen en copropiedad con Nintendo a través de una empresa llamada Warpstar), el estudio tiene en su currículo otras grandes obras, además de que por él han pasado dos grandes figuras como son Satoru Iwata y Masahiro Sakurai.
El otro gran nombre: Super Smash Bros.
La relación de amor entre HAL y Nintendo viene de la época en la que la primera pasó apuros económicos y la segunda acudió al rescate, a cambio de ciertos cambios en su modelo de dirección y apoyo al desarrollo de sus plataformas. De ahí que tuvieran acceso a muchas sagas de Nintendo, y fueran casi como una second party. Uno de los proyectos que HAL presentó a Nintendo fue un juego de lucha con muñecos poligonales maquetado en su mayoría por Iwata y Sakurai, y parece que el proyecto causó buena impresión cuando se mostró algo avanzado. De esta idea surgió Smash Bros cuando esos personajes se convirtieron en los iconos de la marca y asociados (HAL y Game Freak), la saga de lucha con el juego más vendido de la historia del género.
HAL Laboratory estuvo a cargo de la entrega de 64 y de la de GC al completo, por lo que la fanbase competitiva de Melee, que sigue a día de hoy activa, tiene que estarle agradecida a este equipo. La saga evolucionó y se abrió a un público más amplio con Super Smash Bros Brawl de Wii, un juego en el que HAL ya no era la única desarrolladora aunque sí que estaba al frente en lo que a música se refiere (el mítico opening y varios arreglos del momento son cosa suya).
Ya con las entregas de Wii U, 3DS y Switch el papel principal de desarrollo cayó sobre un estudio de Bandai Namco, aunque el papel de HAL todavía está ahí en ciertos aspectos de consulting, música y otros. En cualquier caso, la magia nació en HAL, así que el sueño de ver a Mario vs Sonic vs Steve vs Sora no habría sido posible si este proyecto no hubiera existido en Nintendo 64 (y las colaboraciones no habrían salido adelante sin Metal Gear Solid Twin Snakes, pero eso es otra historia).
Cubos y ovnis en HAL Laboratory
Si miramos a otros trabajos de HAL, especialmente de los últimos años, veremos que hay una vía para explorar la creatividad del equipo y que sirva de apoyo a los nuevos miembros, algo que otros como Game Freak también hacen. De esta manera hemos visto la saga BoxBoy! con Qbby a la cabeza (un cuadrado en vez de una bola como protagonista) y Part Time UFO, un título que llegó a móviles y poco después a Switch con algunas mejoras. Todos ellos destacan por ofrecer puzles desde una perspectiva de juego diferente.
Pero también han ido más allá, siendo responsables de Picross 3D (los puzles de nuevo se cruzan en su camino) y de varios títulos de DSi y 3DS que hacían uso de la cámara. Si todo esto y la saga Kirby sabe a poco, es porque todavía nos queda algo que ver, y es los juegos de sagas de Nintendo (o Pokémon) en las que HAL ha tenido un papel fundamental, ya sea como desarrollador principal o codesarrolador. Y todo ello sin olvidar que figuras suyas como Iwata (tan emblemática que acabó siendo presidente de Nintendo) ayudaron a la optimización y compresión de juegos emblemáticos como Pokémon Oro y Plata, algo que permitió poder colocar todo Kanto en el juego.
Un pasado de “madre”
Las sagas Pokémon Stadium y Pokémon Snap nacieron y fueron buenos títulos gracias al papel de HAL, por lo que los spin-off de las criaturas de bolsillo empezaron con ellos. También fueron los encargados de Pokémon Pinball, algo que era comprensible tras su buen papel en Revenge of the Gator para GameBoy.
Pero tras HAL también hay otra saga muy especial: Mother, o Earthbound para occidente. Fueron los responsables principales de la entrega de Super Nintendo (quizás por eso a nadie le debía extrañar ver a Ness en Smash) tras ver como el proyecto de Ape, la ahora llamada Creatures, no conseguía despegar del todo. De nuevo Iwata fue clave ahí, y por ello fueron también una parte importante en el desarrollo de Mother 3, título que todavía esperamos por aquí en occidente.
HAL ha hecho mucho, más allá de Kirby. Así que es bueno que esta relación con Nintendo siga adelante, porque está claro que va a traer muchas cosas buenas. Ya ha traído grandes aventuras, así que es seguro que traerán más (incluso aunque no sepamos que vienen de su parte). Así que sea un título nuevo o incluso un remake como el que se nos viene en unos días, cualquier cosa de HAL sabemos que viene con un mínimo de calidad.
La compañía HAL (cuyo nombre se basa en IBM, al igual que ocurría con HAL 9000 en 2001), tiene mucho que decir, aunque como ocurría con su antiguo presidente, no se llevan la gloria que merecen, en parte por humildad y discreción. Algunos éxitos de Nintendo han tenido a este equipo detrás, así que sería bueno que obtuviesen el reconocimiento que se merecen (aunque con Kirby y la Tierra Olvidada sí han conseguido tener un buen número de ventas). Esperemos que sigan así, y su futuro venga acompañado tanto de calidad como de éxito, algo de lo que los jugadores seguro que nos beneficiamos con horas de diversión.