Portada » Análisis » Análisis de Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral

Análisis de Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral

aHa llegado Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral, un nombre larguísimo para referirse al relanzamiento del juego de hace dos años en Nintendo Switch 2. Este título se puede adquirir o bien completo, o bien comprando el original del Nintendo Switch más del DLC con el contenido añadido.

Lo nuevo de Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral

Para los que ya jugaron el original, en esta edición nos vamos a encontrar, por un lado, con una mejora extraordinaria del apartado técnico. Como está sucediendo con muchas de estas actualizaciones a Nintendo Switch 2, Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral se ve tal y como recordamos al original, pero cuando los ponemos lado a lado nos damos cuenta de la gran diferencia existente. La nueva versión es mucho más rápida y fluida: se ve nítido y a mayor resolución, sin ninguna caída y aumentado el nivel de detalle de cada uno de los elementos visuales.

Además de retocar el juego original, se añade el DLC El mundo astral, que es lo que justifica el aumento de precio. Se trata de un DLC al uso, que añade una serie de niveles en cada una de las zonas del original. Estos niveles están construidos sobre niveles ya creados, pero se les añade una capa astral que los cambia completamente. Por lo tanto, Kirby y la tierra olvidada – Nintendo Switch 2 Edition + El mundo astral no presenta niveles realmente nuevos, sino que transforma los ya existentes para convertirlos en algo nuevo de facto. Estos se desbloquean cada vez que derrotamos al jefe de la zona y nos dan acceso a nuevos coleccionables y power-ups del tipo transformosis (es decir, propias del nivel). Lo mismo sucede con los enemigos, que cuentan ahora con sus versiones cristalizadas, aunque también hay enemigos nuevos.

Los añadidos son bastante buenos y justifican la existencia del DLC. Se nota una mejoría de calidad en todos los aspectos de los nuevos niveles reimaginados. Son más desafiantes e ingeniosos, y tienen un mejor acabado artístico. Mantienen la esencia del nivel original en el que se basan, pero elevan la calidad al cuadrado. Desde luego, si te quedaste con ganas de más Kirby o si lo vas a jugar por primera vez, es un buen paquete de contenido descargable.

Para los nuevos, ¿qué nos ofrece Kirby y la tierra olvidada?

Kirby y la tierra olvidada es un juego de plataformas 3D de perspectiva fija, es decir, en el cual la cámara está automatizada. Por poner ejemplos famososo y recientes, se parece a Super Mario 3D World, pero no a Super Mario Odyssey o Donkey Kong: Bananza. Esta aproximación al género de los plataformas hace que sea un juego accesible para todos los públicos por su control y que, además, permita un multijugador muy bueno, por lo que es maravilloso para jugar con compañía esporádica (más adelante tocaremos esto).

En Kirby y la tierra olvidada, el mundo se divide en diferentes escenarios, cada uno poblado a su vez con una serie de niveles que pueden ser ordinarios o de desafío. Con respecto  los niveles ordinarios nuestro objetivo es rescatar waddle dee o astralines (según si es el juego base o la expansión), que están escondidos en jaulas por el escenario, o bien ocultos tras desafíos exclusivos del nivel. En los niveles de desafío, lo que conseguiremos serán gemas para mejorar las transformaciones de Kirby.

Porque, para quien no lo sepa, Kirby es una bola rosa encantadora que oculta un siniestro secreto. Devora a sus enemigos y asimila sus poderes, como si fuera el monstruo Buu de Dragon Ball (que también es un poco una bola rosa…). Los enemigos vulgares no dan ningún poder, pero si devoramos al enemigo adecuado, podemos obtener una transformación. Son estas transformaciones las que se suben de nivel en el hub central del juego, la ciudad de los Waddle Dees.

Transformosis y multijugador

Aparte de las transformaciones ordinarias, Kirby también puede tragarse objetos de la tierra olvidada y adquirir momentáneamente esos poderes. Los primeros que encontraremos serán un coche, un cono y unas escaleras, así como un muelle (que es una versión mejorada del cono) en el mundo astral. En general, la transformosis está muy bien integrada en el nivel y las transformaciones ordinarias no desequilibran el juego, ya que Kirby sin poderes es ya bastante poderoso.

Aparte de devorar a los enemigos, Kirby puede volar, aunque la altura está limitada para ofrecer desafíos de plataformas. Al volar, se absorben partículas de aire que pueden ser lanzadas contra los enemigos. Y, si jugamos con un amigo, este pasa a tomar el control del Waddle Dee del pañuelo, que no tiene ninguno de los poderes de Kirby, salvo el de volar, pero que a cambio blande su querida lanza, que es una versión mejorada del poder de la espada (el primero que desbloqueamos con Kirby).

Esto simplifica mucho la jugabilidad del acompañante, haciéndolo perfecto para partidas esporádicas, aunque Kirby seguirá siendo quien se encargue de todo. Durante las partes de transformosis, puede que Waddle Dee se comporte de forma especial según la transformación. En cualquier caso, funciona muy bien y es realmente gratificante para el segundo jugador, no como sucede en otros modos multijugador añadidos como Bananza o Odyssey.

El arte de la tierra olvidada

A nivel técnico, esta versión de Nintendo Switch 2 es todo lo que habría querido ser la original. Es rápida, fluida y muy bonita. Los detalles de los escenarios son maravillosos y, aunque no quita el hipo, está trabajado con mucho mimo y funciona a la perfección. Lo que no es tan bueno es el apartado sonoro, que no se ha tocado, y no es especialmente bueno. No es que la música sea mala per se, sino que la calidad de la producción no es muy elevada. Excepto en el mundo astral, ahí sí que se nota cómo han puesto la carne en el asador y la música es vibrante y espectacular.

Desde el principio, Kirby y la tierra olvidada ha destacado por su aproximación artística, ya que en esta aventura viajamos a un mundo que parece una versión de la tierra abandonada, con calles olvidadas, centros comerciales abandonados, playas desiertas, etc. Le da un toque post apocalíptico, pero cuqui al mismo tiempo gracias al diseño de Kirby y el resto de personajes, cosa que llama la atención. No es algo nuevo, ya que toda la saga Pikmin juega a esto mismo, pero sí que llama la atención para bien.

Kirby y La Tierra Olvidada sigue siendo un juego fantástico, puesto al día en esta Nintendo Switch 2 Edition y con una ampliación de contenido con el mundo astral que ofrece variedad y calidad a partes iguales. Pierde, no obstante, el efecto novedad que sí tenía hace dos años cuando salió. Desde mi punto de vista, es un juego ideal para jugar solo y con colaboraciones esporádicas de algún amigo, pareja, hijo o familiar que quiera echar unas partiditas de vez en cuando.

Resumen
Kirby y La Tierra Olvidada sigue siendo un juego fantástico, puesto al día en esta Nintendo Switch 2 Edition y con una ampliación de contenido con el mundo astral que ofrece variedad y calidad a partes iguales. Pierde, no obstante, el efecto novedad que sí tenía hace dos años cuando salió.
Bueno
  • Las mejoras gráficas y el rendimiento llevan la experiencia a la nueva generación
Mal
  • El contenido nuevo peca de ser demasiado cercano al original
8
Notable
Escrito por
Escribo análisis de vez en cuando. Llevo haciéndolo desde los oscuros orígenes de la web, cuando por internet vagaban las hadas y los dragones y todo, todo, era mejor.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse