Portada » Análisis » Análisis de Rally Arcade Classics

Análisis de Rally Arcade Classics

Rally Arcade Classics es la propuesta de NEKTDOS, un pequeño estudio español que quiere recuperar la esencia de los arcades de velocidad noventeros. Nostalgia a raudales, derrapes a medida y toneladas de desbloqueables marcan la línea de salida.

Contenido para aburrir

El inicio del juego es toda una declaración de intenciones. Antes de lanzarnos de lleno a los campeonatos debemos obtener los carnés de conducción, una especie de examen que nos sitúa en cada categoría de vehículos y que recuerda a los test de licencias de otras sagas clásicas. A partir de ahí, la progresión se basa en la obtención de estrellas tras completar pruebas y campeonatos, que a su vez sirven para desbloquear más contenido. La fórmula resulta muy adictiva en un primer momento porque cada carrera viene acompañada de alguna recompensa que hace difícil soltar el mando.

La oferta de vehículos es amplia y variada con diseños inspirados en coches conocidos por todos. No se limita a ofrecer cambios estéticos, sino que cada uno cuenta con un comportamiento diferenciado en aceleración, derrape y control general. Esto provoca que el jugador sienta interés por ir probando cada nuevo desbloqueo y ajustando su estilo de conducción. Los circuitos no se quedan atrás y presentan una buena cantidad de escenarios repartidos entre asfalto, tierra y nieve, lo que ayuda a que las primeras horas de juego resulten frescas y con la sensación de estar recorriendo siempre un lugar distinto.

Rally Arcade Classics

El filtro CRT, algo asociado a una época pasada.

El problema es que tanta abundancia no siempre juega a favor de Rally Arcade Classics. Con el paso de las horas, la fórmula empieza a repetirse más de lo deseado y lo que al principio se percibía como un aliciente se convierte en una obligación. Las estrellas, que eran premio, terminan siendo peaje; y los modos de juego, que parecían diversos, pronto dejan de diferenciarse realmente entre sí. Ese exceso de repetición puede provocar que algunos jugadores pierdan la motivación a medio plazo y abandonen el juego antes de haber exprimido todo lo que tiene por ofrecer.

Aun con sus peros, Rally Arcade Classics ofrece suficiente contenido como para mantener ocupado a cualquier aficionado durante semanas. Quienes disfruten desbloqueando poco a poco y tengan paciencia para aceptar cierta monotonía encontrarán un título largo, consistente y con material de sobra para justificar su propuesta. Para los que busquen emoción constante, el viaje puede hacerse cuesta arriba demasiado pronto.

Rally Arcade Classics

La cámara en primera persona es una de las muchas ofrecidas.

Entre derrapes y cronómetros

La conducción es, como cabía esperar, el núcleo central de la experiencia y se sitúa en un punto intermedio entre lo arcade puro y la simcade ligera. Es accesible desde el primer minuto, pero deja margen para que el jugador mejore poco a poco y se acostumbre a jugar con la inercia de los derrapes. Cuando todo fluye, el sistema transmite una sensación muy satisfactoria, recordando a aquellos títulos de recreativa donde dominar la curva perfecta era tan importante como cruzar primero la meta. Además ofrece varios tiros de cámara que cambian completamente las sensaciones al volante.

Sin embargo, los trazados no siempre acompañan a esa jugabilidad. Demasiados circuitos presentan tramos rectos y un diseño algo plano que desaprovecha la mecánica del derrape, que debería ser el auténtico protagonista. Se echan en falta más curvas largas, cambios de terreno imprevistos y situaciones que exijan pericia, ya que ahí es donde el juego se siente más vivo. La falta de audacia en el diseño de pistas termina restando parte del atractivo global.

Rally Arcade Classics

La cámara alejada no le hace ningún favor a sus aspecto pero sí a lo jugable.

Otro aspecto que genera frustración son las físicas. El hecho de que un simple banderín, una valla o un cartel sean capaces de detener en seco el vehículo rompe el ritmo de la carrera y transmite una sensación poco natural. En lugar de añadir dificultad real, se convierte en un obstáculo artificial que obliga a maniobrar sin gracia y que corta de raíz la fluidez de la conducción. Este tipo de detalles, repetidos constantemente, terminan pesando demasiado en la experiencia global. Si además sumamos la falta de unos gatillos con recorrido, algo que siempre echamos de menos en la híbrida, sentimos que la conducción acaba resintiéndose.

En lo técnico, Rally Arcade Classics apuesta por una estética más cercana a los tiempos de los 128 bits que a los años noventa que toma como inspiración pero falto de identidad visual como sí la tenían SEGA Rally y otros tantos. El filtro CRT es un acierto para quienes busquen un plus nostálgico, pero no logra enmascarar los problemas en Switch, sin versión Switch 2. El pop-in es constante, las texturas presentan una calidad irregular y los escenarios parecen de cartón piedra, transmitiendo más limitación que encanto retro. En lo sonoro la situación es parecida: cumple, pero sin melodías memorables ni efectos de motor destacables.

Rally Arcade Classics

Lluvia y oscuridad, unos ingredientes estupendos para conducir.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.27.1) jugado en Nintendo Switch 2

Resumen
Rally Arcade Classics es un título con corazón y nostalgia, especialmente recomendable para los más pacientes y completistas o los que quieran revivir la época dorada de los arcades de velocidad. Sin embargo, su repetitividad, apartado técnico y la falta de multijugador impiden que llegue a ser un clásico moderno más recomendable.
Bueno
  • Jugabilidad noventera.
  • Gran cantidad de coches y circuitos.
Mal
  • Sin opciones multijugador.
  • Técnicamente en tierra de nadie y sin versión Switch 2.
6.5
Justo
Escrito por
Jugador de corazón, amante del arte y enamorado del metal.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse