Portada » Análisis » Análisis de Platypus Reclayed

Análisis de Platypus Reclayed

Nos alegra sobremanera ver como las artes plásticas y los videojuegos se fusionan eventualmente para demostrar que la tecnología y las manualidades encajan como un guante. Platypus Reclayed ha llegado.

Un clásico renovado

Puede que muchos no hayan escuchado hablar nunca de este matamarcianos de scroll lateral. Pero la versión original de Platypus Reclayed visitó los compatibles de todo el mundo hace más de dos décadas. Por aquel entonces ya demostró que la plastilina tenía mucho que decir y desde entonces, y también antes, no han sido pocos los juegos que han captado nuestra atención por utilizar un arte tan particular y característico por este popular material .

Ahora tenemos imágenes más nítidas y esta es precisamente la excusa ideal para rehacer aquel shooter para ponerse manos a la obra. Nunca mejor dicho. De esta forma sus naves espaciales, escenarios coloridos y explosiones multicolor vuelven a la vida para llenar la pantalla de plastilina. Una apariencia obviamente agradable para los más jóvenes pero que esconde un título retador como pocos. Un desafío como los de antaño.

Platypus Reclayed

Las apariencias engañan. Preparaos para demostrar vuestros reflejos.

Platypus Reclayed, eso sí, ofrece un modo más asequible pero también otros más difíciles para contentar a todo tipo de jugadores. Solos o en compañía nos enfrentamos a cuatro niveles divididos a su vez en cuatro fases y un enorme jefe final como colofón a cada nivel. La jugabilidad es muy sencilla: movimiento libre de la nave mientras la pantalla avanza automáticamente y un botón de disparo que no soltaremos casi en ningún momento.

Lo importante es saberse mover y colocar entre las balas enemigas, esquivar las naves que intentan emboscarnos por detrás y preocuparnos de coger las estrellas de colorines que nos otorgan diferentes tipos de disparo con límite de tiempo para su uso. Si nos daña, las perdemos y si lo hacen con la nave básica caeremos. Por suerte las frutas que recogemos al derrotar enemigos sumaran puntos que al final pueden convertirse en vidas adicionales. Un alivio.

Platypus Reclayed

Las texturas de cada elemento nos trasladan a un mundo fuera de lo digital.

Hecho a mano

Platypus Reclayed es una maravilla visual que gracias a sus sprites 2d extraídos de las fotografías hechas a las figuras físicas creadas para la ocasión nos atrapará al instante. Hay múltiples capas de scroll para generar profundidad, vida viendo a los barcos navegar a lo lejos, naves enemigas que cruzan la pantalla en capas alejadas y que más tarde aparecerán frente a nosotros… Todo, claro, con las huellas de los dedos dando forma a árboles, nubes y el resto de elementos que aparecen en pantalla. O casi.

Hay ciertos elementos que no han tenido el trato manual y se nota. Desentonan con el resto y aunque no sean frecuentes sí tienen importancia en el encuadre de la imagen. Algo que nos extraña sabiendo que además, la tipografía aparece con pocos frames en pantalla simulando la técnica stop motion y que además cuenta con un aspecto muy artesanal. ¿Por qué la imagen de un planeta como Saturno, o uno similar, no es más que una imagen plana que se refracta sobre un agua tridimensional?

Platypus Reclayed

Hay tres tipos de naves ideales para jugadores noveles o avanzados.

La música es cañera y acompaña fenomenalmente a la acción, la localización a nuestro idioma cuidada al detalle con elementos del gameplay traducidos. ¿Queréis más? Pues en los extras se tiene acceso al juego original. Un detalle para disfrutar del fiel trabajo de rebozado que ha tenido y a su vez comprobar que los años no pasan en balde para nadie, pero también demostrando que las propuestas sólidas siguen funcionando pase el tiempo que pase estén más o menos pixeladas.

A veces es complicado diferenciar qué ocurre en pantalla con tanto ruido de balas (son bastante gruesas) y efectos e incluso puede que algunas capas necesiten otro trato para alejarlas de la zona de juego. También faltan modos adicionales o clasificaciones online e incluso galerías del proceso creativo del juego pero al final Platypus Reclayed es un título clásico con todo lo que ello conlleva.

Platypus Reclayed

El Platypus original también está incluido.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0.10) jugado en Nintendo Switch 2

Resumen
Platypus Reclayed es un matamarcianos muy divertido de jugar. Ofrece niveles de dificultad para todos y aunque no haya mucho contenido en él, sabrá satisfacer tanto a nuevos como viejos jugadores mientras se deleitan de una auténtica manualidad en movimiento.
Bueno
  • La parte visual es una delicia.
  • Reto para todo tipo de jugadores.
Mal
  • Echamos en falta más contenido.
  • Nada diferenciador a los mandos.
7.5
Bueno
Escrito por
Jugador de corazón, amante del arte y enamorado del metal.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse