Portada » Análisis » Análisis de Neva

Análisis de Neva

Nomada Studio conquistó a Devolver Digital y a los jugadores con GRIS, su primer juego. Siguiendo esa estela, en la que el componente audiovisual es muy importante, llega ahora Neva, una aventura que busca esta vez hablar sobre la amistad y el cuidado de la naturaleza.

Alba y Neva contra la oscuridad

En este título encarnamos a una chica llamada Alba en una aventura de sensaciones sin voz ni texto de ningún tipo (salvo cierta palabra) para enfrentar a fuerzas oscuras que están dañando el bosque. Nuestra protagonista no está sola, sino que la acompaña Neva, una cachorra de loba que crece a medida que avanzamos en el viaje y a la que podemos acariciar o abrazar en casi todo momento.

Esto hace que, a lo largo de las cuatro grandes secciones estacionales en las que se distribuye el juego, vivamos no solo sensaciones distintas y con algunas habilidades extra, sino que también podemos observar la evolución en el comportamiento de Neva, que comienza algo distraída como buen animal joven, y que va madurando poco a poco. Como curiosidad, que está bastante bien, podemos llamar a Neva con un botón cuando está lejos, y esta llamada tiene cientos de grabaciones hechas, pues cambia en función de la distancia, momento de la aventura y la situación en la que nos encontramos.

Alba cuenta con la capacidad de saltar, doble saltar, rodar (dash en el aire) y comandar a Neva. Las habilidades se van obteniendo poco a poco conforme avanzamos, y a ellas hay que añadirle la capacidad de combatir con una habilidad especial y la posibilidad de hacer una cadena de tres golpes. El combate cumple, y se basa en esquivar y golpear (y de hecho para curarnos en mitad del mismo solo podemos hacerlo si golpeamos varias veces a un enemigo sin recibir daño), pero a la larga puede resultar muy similar, luciendo realmente en ciertos encuentros épicos contra jefes o en batallas aéreas (por la posibilidad de encadenar saltos y dash entre golpe y golpe).

Amistad y naturaleza

El progreso se realiza todo a través de un entorno 2D en el que tenemos que ir avanzando, saltando, resolviendo algunos puzles, combatiendo y explorando visualmente el escenario. Es relativamente lineal, aunque en algunos puntos podemos salirnos del camino para encontrar un coleccionable (por suerte, luego podemos repetir los capítulos en los que nos falte alguno), algo que hace que nunca nos perdamos, salvo cuando tenemos que buscar un punto de escalada o similar que cueste un poco de ver, o cuando la cámara decide alejarse muchísimo.

La variedad de escenarios es interesante, y están cuidados. Los fondos (y lo que ocurre en ellos) le dan vida a lo que ocurre en primer plano. Algunos assets se nota que son heredados de GRIS y quizás no encajen con lo natural de la propuesta, y suelen estar vinculados a pequeños puzles que no suelen ser muy complejos. Y hablando de complejidad, el juego no resulta difícil para alguien acostumbrado a cualquier plataformas con acción, pero es interesante que se ofrezca un modo en el que no se puede morir para los menos habituales.

Sin lugar a dudas, el estilo artístico del juego llama la atención, pero queda muy eclipsado por el verdadero protagonista del juego: el apartado sonoro. Los efectos están bien, las mil maneras de llamar a Neva le dan realismo, y la música, que sabe apoyar muy bien a las emociones y ofrecer momentos muy épicos en algunos combates, es toda una delicia para los oídos.

Neva es un juego en el que el apartado sonoro destaca por encima de los demás y que cuenta con un arte bastante bonito, aunque en ocasiones puede dañar a los ojos (en pantallas muy rojas o blancas). El viaje es emotivo y bastante lineal, pero nos tiene metidos de lleno durante las más de 5 horas que puede durarnos.

Versión del juego analizada: 1.1.2

 

Resumen
Neva es un juego que entra por los ojos, que nos atrapa por los oídos y que es accesible a todo el mundo a los mandos. Quizás algo simple y repetitivo en lo jugable, pero es una experiencia que merece mucho la pena.
8
Notable
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse