Portada » Análisis » Análisis de Leyendas Pokémon: Arceus

Análisis de Leyendas Pokémon: Arceus

¿Quién es ese Arceus del que hasta el doctor House habla? ¿Quién es y por qué hay una legión de personas hablando bondades de su juego y otros tanto criticando diversos detalles? En Revogamers os traemos hoy un análisis gracias a Nintendo Ibérica en el que vamos a hablaros de este Leyendas Pokémon: Arceus que está en boca de todos.

Leyendas Pokémon es cuestión de sensaciones

La franquicia Pokémon es una de las más titánicas de la historia de los videojuegos, por lo que cada lanzamiento que recibe se mira con lupa. Especialmente se mira el trabajo de Game Freak, una empresa que en la mayoría de ocasiones ha estado lejos de lo que a nivel técnico se puede esperar de la plataforma en la que han lanzado sus juegos.

Así que sí, no hay que mentir. Es cierto que algunos elementos no tienen el nivel de detalle esperado, que algunos escenarios están algo vacíos, que hay texturas (especialmente en ropa) muy pixeladas y, sobre todo, hay presente un popping de narices mientras exploramos el “mundo abierto”. Aunque luego llega el momento en el que cogemos el mando y todo eso se olvida, ya que la ambientación y el clima cambiante nos atrapan.

Es cierto que en los videojuegos hay géneros y títulos que no son para todo el mundo, algo que deberíamos tener más en consideración. Pokémon no es para todos al igual que GTA (por poner un caso personal) no es para todos. Sin embargo, si Espada/Escudo nos gustó, o si somos de la generación que ha crecido con alguna portátil de Nintendo y hemos usado el cable link, la conexión Wi-Fi o StreetPass para aumentar nuestra Pokédex o conseguir bases secretas, estamos ante el juego que llevamos tiempo esperando.

El origen es la clave del futuro

Una vez que el juego nos hace escoger nuestra imagen, vemos cómo somos teleportados a una época antigua, a una región que todavía no se conocía como Sinnoh. Allí, la paz entre Pokémon y humanos es solo un mito y los investigadores quieren conocer más sobre estas criaturas. Así que nuestro protagonista, por designio divino, debe realizar la tarea de rellenar un cuaderno llamado Pokédex recogiendo datos de todas las especies que vaya encontrando en su camino. Esa tarea no es como siempre fue, sino que ahora nos invita a rellenar un mínimo de 10 apartados con cada Pokémon (no todos tienen los mismos), de manera que si queremos obtener la ficha completa de una especie tenemos que, por ejemplo, capturar varios ejemplares y verlos utilizar un cierto ataque un número de veces concreto.

De esta forma, el ¡Hazte con todos! se convierte en el motor principal de nuestra aventura, alejándonos de gimnasios y ligas. Eso sí, no todo es salir y tirar bolas, sino que, al estilo de muchos juegos de rol, el avance de la trama viene acompañado de peticiones y misiones en los que hay que derrotar a ciertos Pokémon especiales o conseguir algunos objetos.

Así pues, nuestra historia se mueve entre una zona abierta en la que investigamos, y una ciudad en la que está la base de operaciones, nuestro cuarto y todas las tiendas. La ambientación de Japón clásico se nota en todos los apartados, tanto del escenario como en los elementos del HUD o incluso en el estilo gráfico, y eso crea un conjunto que nos atrapa para bien.

El comienzo de algo que esperemos que vaya a más

¿Y qué se hace en Leyendas Pokémon: Arceus? Pues bien, manejar a un personaje en un entorno 3D con una perspectiva propia de una título de acción y aventura más que de un RPG, en el que tenemos que esquivar, usar monturas para llegar a diferentes lugares del escenario, correr y huir de Pokémon enfurecidos (podemos quedarnos KO si nos atacan mucho sin que reposemos), sacar a nuestros compañeros para saludarlos o que nos consigan materiales, y usar esos materiales para construir curativo, bolas y otros.

Pero la esencia está en el acercamiento a los Pokémon, es lo que nos hace sentir que estamos ante algo nuevo. No sabemos qué especies nos querrán golpear, cuáles huirán, cuáles serán simpáticas… es decir, es un juego de exploración en el que todo lo que hemos aprendido de la saga nos puede ayudar para el tema de los tipos, pero no para jugar. Además, nos lleva también a ir con pies de plomo, ser sigiloso y, si nos gusta mucho, usar el giroscopio para apuntar y lanzar bolas.

Además de todo esto, tenemos combates. Los combates y todo lo que ocurre en Arceus (sin contar cambios de zona) ocurre con una armonía increíble, lanzamos una bola con un compañero cerca de un Pokémon y comienza la lucha en ese mismo escenario. Nuestro personaje se puede mover incluso durante la batalla (si estamos muy lejos no podemos dar órdenes) y ahora hay en juego no solo el cuadro de tipos, sino dos estilos: rápido y fuerte. Así que ya las luchas cobran una nueva dimensión en el meta (lástima que en el multijugador de momento solo hay intercambios), de manera que un elemento ya visto en otros juegos de rol consigue encajar muy bien en esta saga.

Bienvenidos a Hisui

Así que tenemos lo de siempre, un Pokémon con cuatro ataques (si aprende más debe desechar el nuevo o uno antiguo), que obtienen experiencia con cada captura, acción de minería o combate, y que aprenden movimientos y evolucionan (una vez cumplidos sus requisitos, cuando nosotros queramos, sin tener que cancelar o no la evolución en cada nivel como ocurría antes). Además, algo que también es bueno es que todos los aspectos “pro” del juego están visibles, pudiendo ver ya mejor (con flechas y no solo colores) el funcionamiento de las naturalezas e incluso los puntos de esfuerzo (que sustituyen a los EVs e IVs).

Los combates y los intercambios son la base de la saga, pero Leyendas Pokémon: Arceus hace que todo nos importe, y ahí está su potencial. Lo importante aquí son las sensaciones, explorar el mundo y dejarse llevar. Por eso, al igual que ocurre en Breath of the Wild, la música ambiental cobra un papel fundamental. ¿Eso hace que el nivel de la banda sonora sea inferior? Ni mucho menos, además de que hay muchos guiños a toda la historia de la franquicia y algunos temas muy memorables y épicos que es mejor descubrir por uno mismo.

Con una historia base que ronda las 20 horas, pero cuya duración puede multiplicarse por cuatro si vamos a por todo o si somos de los que exploramos con calma. Y esto es fácil que se vea porque Leyendas Pokémon: Arceus es un juego centrado en el mundo, en la exploración y en lo que es vivir con los Pokémon, más allá de la creación de un equipo con el que intentar ganar a nuestros amigos u otra gente online (ahí es donde se nota lo que le falta respecto a otros títulos de la saga). Es un cambio necesario que consigue que por primera vez desde Blanco y Negro (por su Pokédex 100 % renovada) juguemos con dudas y con ganas de seguir sin que lo que nos espera sea predecible.

Además, el hecho de que nos ataquen a nosotros y que el mundo sea libre para explorar pone la guinda al que puede ser uno los juegos más difíciles de la saga en los últimos años, pero no porque luchamos contra un Garchomp o un Zacian roto en la Liga, sino porque aquí las estrategias van más allá de lo habitual, y porque la necesidad de tener un buen equipo se hace necesaria no solo al final de la aventura, sino en muchos momentos de la misma.

Resumen
Tiene ciertas limitaciones técnicas que no se pueden obviar y es cierto que la animación de tirar Pokéball está sobreutilizada, pero... ¿importa eso cuando estamos ante un juego divertido y con el mayor giro de tuerca en la franquicia en lo que a cambios de dinámicas se refiere? La respuesta ya es cosa de cada uno.
8.5
Notable
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse