Portada » Análisis » Análisis de Darius Cozmic Collection Arcade & Console

Análisis de Darius Cozmic Collection Arcade & Console

Bienvenidos amantes de los shoot’em up, hoy analizamos dos joyas atemporales de este género matamarcianos, que hizo las delicias de los jugadores de finales de los 80 y principios de los 90. ¿Listos para subir a vuestra nave y lanzaros a la aventura para salvar al universo? Pues aquí comienza el análisis de Darius Cozmic Collection, versión Arcade y versión Console.

Una colección estelar

La saga Darius nació en 1986 como un juego para recreativas, su objetivo era sencillo, ponernos a los mandos de la Silver Hawk, una nave capaz de mejorar gracias a diferentes ítems que vamos encontrando a lo largo de nuestra aventura, y acabar con los gigantescos enemigos que pueblan las diferentes fases. Una vez que hemos acabado con estos enemigos, se nos ofrece la posibilidad de seleccionar entre diferentes opciones para elegir un camino u otro, permitiendo así que cada partida sea completamente diferente a la anterior. Un detalle que es la época fue completamente revolucionario y que abría un abanico de posibilidades a los jugadores del juego arcade.

Su jugabilidad es similar a la de los títulos del mismo género, manejamos una nave en scroll lateral, y vamos disparando a los enemigos que se presentan en la pantalla. Aunque no es tan sencillo como parece, ya que estos van a ir apareciendo por diferentes zonas de la pantalla, no solo delante nuestra, así que además de nuestra habilidad como jugadores y nuestros reflejos, debemos intentar aumentar el armamento y la armadura de nuestra Silver Hawk, para así poder hacer frente a las diferentes hordas de enemigos que se presentan ante nosotros. Para poder superar los diferentes retos que va a lanzarnos los diferentes juegos de este Darius Cozmic Collection, tendremos que conseguir los diferentes Power-ups, que van a soltar los enemigos derribados, y que nos harán más fuertes y resistentes. Nos encontramos con 3 mejoras disponibles: el disparo, el escudo y los misiles, que pueden aumentarse varios niveles y que nos serán realmente útiles para acabar con los enemigos finales.

La dificultad de este Darius Cozmic Collection difiere bastante en una colección o el la otra, ya que en la versión Arcade podemos tener prácticamente vida ilimitadas para poder llegar al final del juego sin problemas. Esto se debe a que podemos añadir créditos ilimitados solo pulsando uno de los gatillos del mando. La dificultad real se nos presenta en la versión Console, ya que jugamos tal y como lo hacíamos en las antiguas consolas de 8 y 16 bits, por lo que cuando perdíamos las vidas que nos daban, acababa la partida, sin posibilidad de continuar desde donde nos quedamos.

Cuando un port se hace bien

A nivel gráfico, este Darius Cozmic Collection está porteado de manera magistral, ofreciéndonos a los jugadores los gráficos de los juegos originales, tanto de las recreativas como de las consolas. Eso sí, los títulos más antiguos han recibido un pequeño lavado de cara para que podamos disfrutarlos en la actualidad con todo el esplendor que merece. Como detalle adicional, que muchos jugadores pueden agradecer, nos ofrecen la posibilidad de cambiar el estilo de pantalla, para ajustarla a aquella con la que nos encontremos más cómodos, haciendo así que muchos podamos jugar igual que hace años, cuando disfrutábamos de estos títulos en nuestras televisiones de tubo o en los muebles de las máquinas recreativas.

En el apartado sonoro, se ha respetado el sonido clásico y su espectacular banda sonora, que tanto nos sorprendió en la época, y que mantiene viva la esencia del juego. El sonido de los disparos, las grandes explosiones y las alarmas de los jefes gigantescos se mantienen tal y como los recordamos, consiguiendo que aun a día de hoy nos pongamos en tensión cuando se nos anuncia que el jefe final de zona está a punto de llegar.

Este Darius Cozmic Collection Arcade & Console es un juego que puede jugarse de manera excepcional en modo portátil, aunque para ello hay que tener mucho cuidado, ya que si no configuramos de manera adecuada la pantalla, no vamos a poder jugar de manera cómoda, ya que por defecto esta se presenta con un tamaño demasiado pequeño para poder ver bien las cosas en modo portátil.

Darius Cozmic Collection Arcade & Console, una colección para reunirlos a todos

Darius Cozmic Collection Arcade & Console son dos juegos increíbles que van a enamorar a los fans del género, totalmente cuidados y bien presentados para poder jugar desde el minuto 0 al que más nos guste. Ambas versiones traen títulos totalmente diferentes, y aunque parece que son muchos, realmente son 3 o 4 juegos que se repiten en su versión japonesa y occidental, para poder observar las enormes diferencias que poseía el mismo título en las diferentes regiones.

La versión Arcade posee los títulos:

Darius (Versión original, 1986)
Darius (Nueva versión, 1987)
Darius (Versión extra, 1987)
Darius II (Versión a doble pantalla, 1989)
Sagaia (Versión 1, 1989)
Sagaia (Versión 2, 1989)
Darius Gaiden (1994)

La versión Console trae:

Darius II (Mega Drive, 1990)
Sagaia (Genesis, 1991)
Sagaia (Master System, 1992)
Darius Twin (Super Famicom, 1991)
Darius Twin (Super Nintendo, 1991)
Darius Force (Super Famicom, 1993)
Super Nova (Super Nintendo, 1993)
Darius Alpha (PC Engine, 1990)
Darius Plus (PC Engine, 1990)

Como podéis observar, traen el mismo título en diferentes versiones, por lo que cabe la posibilidad de que muchos jugadores no deseen adquirir estos títulos si no están interesados en volver a jugar al mismo juego una y otra vez, solo para distinguir sus pequeñas diferencias. Pero, si sois unos apasionados de los clásicos matamarcianos y tenéis curiosidad por jugar a una de las sagas más veteranas en el género, esta podría ser sin duda vuestra colección, solo os queda elegir si decidís comprar la versión Arcade o la versión Console.

Resumen
Darius Cozmic Collection Arcade & Console nos trae a nuestras consolas unos maravillosos recopilatorios de una saga shoot'em up clásica que hizo las delicias de los amantes del género tanto en recreativas como en consolas. Ambas versiones tienen sus más y sus menos, por lo que es difícil recomendar una en concreto, ya que cada jugador tiene sus preferencias.
8
Notable

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse