Portada » Análisis » Análisis de American Arcadia

Análisis de American Arcadia

El equipo español de Out of the Blue Games, que ya nos trajo Call of the Sea, lanza ahora American Arcadia para Nintendo Switch, una obra que combina diferentes elementos jugables con un planteamiento que busca atraparnos desde el primer momento, ofreciendo además cambios de plano al estilo del cine.

American Arcadia: ¿es mi vida real?

Arcadia es una ciudad en la que sus habitantes viven en un mundo retrofuturista realizando varias tareas. Trevor, uno de nuestros protagonistas, es un trabajador de INCA que revisa cuentas en su oficina día tras día. Sin embargo, en estas últimas semanas, ha recibido algunos mensajes raros sobre que le están mintiendo en lo relativo a su vida. Por otro lado, tenemos a “Kovacs”, un personaje que está al otro lado de la cámara y va a guiar a Trevor para que consiga escapar de su destino.

A nivel jugable, esto se lleva a cabo en tres momentos jugables. El primero, uno en 2,5D al estilo de Inside en el que nuestro personaje puede saltar, mover cajas e interactuar con ciertos objetos. El segundo, momentos en primera persona en los que tenemos que resolver pequeños puzles y explorar un lugar. El tercero y último es el que combina ambas variantes, pudiendo jugar con las dos a la vez usando los dos sticks y diferentes botones para poder mover a Trevor mientras Kovacs mueve y activa elementos del escenario.

Esta vertiente final es la más compleja de primeras, puesto que tenemos que usar bien nuestra habilidad con el mando, al ser necesario en ciertas ocasiones completar el reto en un tiempo concreto. No llega a ser muy difícil, pero hay que cogerle bien el tranquillo para poder sacarle todo el partido y que se sienta más fluido y ágil. Y cuando ya llevemos una hora o algo más, seguramente nos resulte muy interesante por lo que nos permite hacer, además de que es algo que, si bien tiene ciertas repeticiones en el tiempo, aporta variedad para que, junto con su historia, siempre haya sensación de descubrimiento.

Primera y tercera persona

Los diseños de los personajes son lowpoly pero de gran resolución, y funcionan excepcionalmente bien con los escenarios y los colores utilizados. Existe un contraste muy bueno a nivel visual entre los dos grandes lugares del juego, pero quizás lo más interesante de la propuesta es cómo gestiona las transiciones, y es algo que nos atrapa desde el primer momento, y que seguramente sea el apartado que le da  (entre otros) a la ambientación ese toque especial que se persigue.

Por su parte, lo más destacado del apartado sonoro son las voces (en inglés eso sí), que le dan más carisma a los personajes, lo cual tampoco evita que las melodías sean interesantes, pues ayudan a darle ese toque final a cada ambiente según lo necesite. El rendimiento es bueno en casi todo momento, habiendo solo pequeños defectos visuales en los vídeos (en los que además el tamaño de letra es pequeño incluso teniendo la opción “grande” marcada).

American Arcadia ofrece un conjunto especial con una estética que le encaja bastante bien, sabiendo coger ideas de varias propuestas ya existentes (por lo que quizás haya algunos momentos en los que pensemos “esto ya lo he jugado”). Puede durarnos cerca de 6 horas, una duración bastante adecuada, aunque este número puede crecer en función de nuestro ritmo y los reintentos necesarios si las cosas no nos salen a la primera.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0.1)

7.5
Bueno
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse