Nintendo Switch está siendo todo un éxito para muchos indies y buena prueba de ello la tenemos con SteamWorld Dig 2, el cual, además de ser excelente ha tenido un gran respaldo en ventas en la híbrida de Nintendo. Es por ello que su estudio responsable, Imagine & Form no quiere pasar la oportunidad de traernos la versión más completa de su anterior éxito, SteamWorld Heist Ultimate Edition, el cual ya pudimos disfrutar el año pasado tanto en Wii U como en 3DS. Pasemos a ver que novedades y diferencias nos encontramos en esta versión de Nintendo Switch.
Para los que no lo conozcan, SteamWorld Heist es un juego en 2D de estrategia por turnos con estética steampunk, lo cual nos recuerda a algún conocido de 3DS como Code Name: S.T.E.A.M o al más reciente Mario+Rabbids Kingdom Battle también en Nintendo Switch.
Por lo que si te gustan esta clase de juegos, aquí ya sabes lo que te vas a encontrar. Tomamos el papel de un steambot, la capitana Piper Faraday, una robot que se enfrenta a diferentes enemigos que nos encontramos por el espacio con la misión de recuperar galones de agua para poder hacer el vapor que consiga seguir hacer funcionando a estos robots.
En esta aventura no vamos a estar solos, ya que se nos van a ir uniendo nuevos miembros a nuestra tripulación. Algunos de ellos los conseguiremos “gratis” mientras que para incorporar a otros tenemos que pagar con agua (que es la moneda del juego) o nos requerirá ciertas estrellas de reputación.
Es turno de desenfundar
Cada misión a la que nos enfrentamos tiene un objetivo distinto. Normalmente pueden ser del tipo de acabar con determinados enemigos, evacuar la nave enemiga, recoger X objeto o hacerlo antes de un número de turnos determinados.
En general, a pesar de que muchos objetivos se van repitiendo, extrañamente no se hace repetitivo, ya que la dificultad tanto en el ingenio de las fases como en la dureza de los enemigos hace que te lo tengas que pensar 2 veces antes de dar el siguiente paso.
Así, los enemigos iniciales no tienen nada que ver con los de los niveles más avanzados a los que sólo les puedes dar de espaldas, te lanzan bombas que te persiguen o que llevan un escudo protector que destruir antes de que te eliminen.
Pero no sólo los enemigos crecen en dificultad, ya que tus personajes también van subiendo de nivel. Los puedes equipar con 4 elementos: un arma y un sombrero son fijos y luego puedes elegir: cápsulas para recuperar vida, bombas o protectores para aumentar tu defensa, por ejemplo.
Y, como decíamos, según vas superando fases, subes la experiencia de tu personaje, consiguiendo aumentar así sus habilidades.
Estos puntos de experiencia serán mayores cuanto más alto sea el nivel de dificultad elegido, teniendo 5 a tu disposición, y en ellos también nos dan más recompensas o nos quitan más agua si fallamos la misión cuanto más alto sea el nivel de dificultad. Todo un reto en los niveles más altos, pudiéndolo cambiar sobre la marcha en cada fase a tu gusto.
Hechando humo
El planteamiento de las fases en SteamWorld Heist Ultimate Edition es muy parecido a los juegos antes mencionados. De inicio, elegimos los personajes a utilizar en cada fase, pudiendo participar hasta 4 a la vez según el nivel que se trate. Cada personaje cuenta con un número de movimientos por cada turno y puedes optar entre avanzar menos y disparar o avanzar más pero no poder realizar ninguna acción.
En el camino, te encuentras numerosos objetos con los que protegerte de los disparos enemigos, pero no debes olvidar que los enemigos son más listos que tu y te pueden atacar desde arriba o tu retaguardia, con lo que debes calcular bien que hacer.
Hay armas de muchos tipos, algunas que rebotan en las paredes, otras con disparos múltiples, bazookas o pistolas con mirilla que, algunas de ellas te obligan a elegir entre disparar o moverte.
Estas elecciones junto con las que desarrollan en la propia partida, como que personajes juntar para inspirarlos o que items usar condicionarán por completo el resultado de la partida, la cual se te puede hacer dura sobre todo en los enemigos finales que son bastante más duros que la media.
El mundo de SteamWorld Heist
Tenemos 3 mundos por explorar en los que las pantallas se nos van desbloqueando según el número de estrellas que consigamos. Estas estrellas dependen de cómo hayamos ejecutado la misión y si hemos encontrado el tesoro escondido de cada una de ellas y, cuantas más tengamos, mayor será nuestra reputación.
En nuestra aventura, también visitamos bares donde conseguir nuevos compañeros de tripulación u otros lugares donde comprar armas, objetos o sombreros para equipar a nuestros personajes, pudiendo por tanto seguir mejorando nuestro inventario hasta el infinito.
Técnicamente, es una delicia miremos por donde miremos. Los detalles de las naves son incontables, con montones de botones y luces en cada rincón. Los personajes tienen personalidad propia como sólo los grandes pueden conseguir, con animaciones fluidas y consiguen transmitir esa familiaridad que hace quererlos en tu casa en muchas más ocasiones y la banda sonora redondea todo este apartado técnico a cargo del grupo Steam Powered Giraffe y además los textos vienen en perfecto castellano.
La experiencia en Switch además tiene premio adicional ya que esta versión incluye todos los DLC que habían salido, el principal el The Outsider, que nos añade un nuevo personaje con su propia historia y un puñado de fases adicionales, además de nuevas armas y sombreros. Es un detalle que se agradece el que venga incluido “de serie”, aunque el propio juego de base ya viene bien cargado de contenido con entre 10 a 15 horas de duración en una primera vuelta. No obstante, es muy rejugable ya que cada nivel se genera de forma aleatoria, por lo que, aunque sea el mismo objetivo, ni los objetivos ni la salida estarán en el mismo lugar.
En conclusión, Steam World Heist Ultimate Edition demuestra que su éxito no fue casualidad. Mantiene la frescura y adicción de hace un año y lo expansiona en Switch incluyendo los DLC de serie. Si no lo has jugado, es un imprescindible en cualquier formato pero en Switch aúna las mayores virtudes hasta la fecha: la potencia gráfica de la versión HD y la portabilidad que nos daba en 3DS, por lo que incluso si ya lo has jugado, merece la pena repetir experiencia.