Portada » Análisis » Análisis de The Cabin Factory

Análisis de The Cabin Factory

A tiempo para Halloween llega a nuestras consolas The Cabin Factory, una experiencia de terror viral que hace unos meses tuvo un boom en PC. Es un juego que dura menos de una hora (algo más si queremos explorarlo al máximo) y que llega a precio reducido.

The Cabin Factory: Clear o Danger

En este título somos la recién contratada Greta, una mujer que tiene que trabajar para The Cabin Factory para valorar una serie de cabañas de terror que se utilizan en espectáculos. La idea no es ver si cumplen ciertas condiciones, sino valorar cuáles están o no embrujadas realmente. Antes de comenzar a jugar, eso sí, os aconsejamos que entréis en los ajustes para modificar elementos como el meneo de la cabeza u otros para evitar posibles mareos.

El objetivo del juego es acertar 8 cabañas consecutivas. Y para ello, tenemos que pulsar el botón verde o rojo según corresponda. Para saber si una casa está o no embrujada, tenemos que entrar e inspeccionarla con cuidado. La estancia es siempre la misma, aunque hay elementos que cambian de lugar y, solo en caso de que algo se mueva dentro de la cabaña, debemos huir rápidamente al exterior y pulsar el botón rojo. A veces el movimiento es muy sutil y toca mirar bien, mientras que en otras ocasiones es algo muy evidente.

Sustos hasta en el lugar menos inesperado

Si nos equivocamos en la secuencia o pasa algo extraño, nuestro contador de 8 cabañas se reiniciará y toca llegar de nuevo a las 8. Hay ciertas cabañas que nos cuentan la historia detrás del juego, mientras que hay otras que buscan simplemente que pasemos un susto o tenernos en tensión (hay algunas muy parecidas que son buenas o malas según un pequeño detalle). Una vez que hemos completado las 8 seguidas, el juego nos ofrece el primer final que cierra a grandes rasgos la trama principal, pero luego se nos invita a explorar más cabañas con el hecho de ver todas las variantes (nos indican en cada momento cuantas nos quedan por ver) y así ver el segundo final.

Si por lo que sea queremos seguir jugando, nos espera un modo aleatorio. En cualquier caso, el juego funciona bastante bien en Nintendo Switch, aunque es cierto que es algo más oscuro y con menos definición en algunos elementos que en otras plataformas, pero teniendo en cuenta como nos movemos y lo que vemos, no resulta tampoco algo negativo.

The Cabin Factory cumple su objetivo de sobra de darnos un rato nocturno de terror y sustos en estos días tan temáticos. Tiene una historia detrás y con sentido y hay ciertos detalles muy cuidados, por lo demás, es cierto que no hay demasiado detalle y que se repiten muchos patrones, y parece un formato más parecido a consumir microcapítulos de Netflix con 5 actores.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0.2) jugada en Nintendo Switch 2

Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse