Portada » Análisis » Análisis de Shadow Labyrinth

Análisis de Shadow Labyrinth

Para celebrar el 45 aniversario de Pac-Man desde Namco nos traen esta peculiar propuesta que sumerge a su personaje más icónico en el género de los metroidvania en un registro totalmente diferente. Mostrados por primera vez en un capítulo de la serie en streaming Secret Level, Shadow Labyrinth se ha mostrado siempre como una incógnita más que como una revelación. ¿Qué secretos nos esconde?

Adéntrate en lo profundo del laberinto

En Shadow Labyrinth somos el espadachín número 8, que ha sido despertado por un orbe flotante llamado Puck (Pac-Man para los amigos), y bajo su voluntad debemos adentrarnos en lo más profundo del laberinto para descubrir todos sus secretos.

Shadow Labyrinth es un juego perteneciente al género de los metroidvania. Una aventura de acción y plataformas en 2D de desplazamiento lateral, con un mapa formado por diferentes estancias o habitáculos que recorremos y revisitamos a medida que conseguimos nuevas habilidades. Estas nuevas mecánicas adquiridas nos permiten descubrir nuevos caminos o mejoras para nuestro personaje.

En Shadow Labyrinth tomamos el control de dos personajes. Por un lado tenemos al espadachín, a quien manejamos la mayor parte del tiempo, y con el nos desplazamos entre plataformas y enfrentamos directamente a los enemigos con su espada. En combate, cuenta con una barra de estamina que condiciona nuestro movimiento.

Y por el otro lado contamos con Puck, a quien controlamos en determinados momentoscuando el camino se interrumpe y aparece ante nosotros unos raíles que deberemos activar para que la bola entre en acción. Puck recorre estos raíles autamátivamente, aunque también podremos activar un control manual para cambiar de dirección, saltar entre raíles o atacar a los enemigos. En esta ocasión Pac-Man es más agresivo que nunca.

Nuestro dúo de protagonista también cuentan con un as bajo la manga: el mecha GAIA. Un feroz robot que acaba y devora todo lo que se interpone a su paso. Pero no es un arma al que usar a la ligera. Está condicionada por una barra que tarda en cargarse y por nuestra barra de estamina. Solo puede usarse en espacios abiertos y más nos vale poder contar con el en los numerosos enfrentamientos contra jefes.

Un aspecto a destacar es el diseño de niveles, que aunque visualmente cumplen, están elaborados de tal manera que desde los primeros compases del juego ya cuentan con caminos bloqueados y diversificaciones que deberemos tener en cuenta para regresar a ellos una vez desbloqueemos más habilidades o nos hagamos más poderosos. Sinceramente están a muy buen nivel si los comparamos con otros juegos del género, permitiéndonos tomar múltiples caminos totalmente diferentes que nos llevarán al mismo objetivo, haciendo de la propuesta un poco menos lineal de lo habitual.

Otra de las cosas que nos ha gustado mucho es lo bien medida que está la dificultad, ofreciendo un reto muy bien equilibrado para todo tipo de jugadores. No exige la precisión ni la perfección de un souls pero está lejos de ser un paseo. Es un reto auténtico y bastante justo.

Shadow Labyrinth nos trae al mismo de siempre en un nuevo registro

Podríamos definir el apartado gráfico de Shadow Labyrinth como correcto. En donde nada parece destacar especialmente pero todo se ve y se mueve de manera adecuada. Si tenemos que resaltar algo en especial es lo bien que está integrado el personaje de PacMan en el diseño más serio y oscuro del juego, un entorno en el que no solemos ver al personaje. Por su parte, hay que señalar que la versión para Nintendo Switch 2 mejora la resolución y los FPS pero en esencia es el mismo juego.

Sorprendentemente Shadow Labyrinth nos ha sorprendido (valga la redundancia), y no solo por introducir al personaje en un nuevo género inédito para el hasta ahora, sino que además consigue destacar de manera loable en un género tan saturado actualmente. La historia, aunque juega al despiste la mayor parte del tiempo, consigue llamar nuestra atención al presentarnos los orígenes de PacMan.

Versión del juego analizada: 1.0.1. Nintendo Switch 2

 

Resumen
Pac-Man se adentra en el género de los metroidvania sorprendiendo con una buena jugabilidad y un desarrollo muy interesante. Merece la pena adentrarse en Shadow Labyrinth para conocer los orígenes del personaje.
8
Notable

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse