Portada » Análisis » Análisis de Just Dance 2026 Edition

Análisis de Just Dance 2026 Edition

Just Dance lleva ya tiempo asentándose como plataforma en continuo crecimiento más que como lanzamiento anual independiente. Just Dance 2026 Edition mantiene esa filosofía, ampliando contenido y opciones sociales sin alterar la base jugable que define la experiencia desde su rediseño en su versión de 2023.

La pista que nunca se apaga

En esta entrega seguimos contando con el acceso a la biblioteca de temas que ya teníamos de otros años y el imprescindible servicio Just Dance+, que da entrada a cientos de temas y coreografías de temporadas pasadas. Esta vez  no hay modo historia o hilo conducto y la propuesta vuelve a centrarse en bailar tus temas preferidos. La principal novedad pasa por la selección de 40 nuevas canciones, donde destacan temas como Training Season de Dua Lipa, Lunch de Billie Eilish, Espresso de Sabrina Carpenter o Abracadabra de Lady Gaga, junto a clásicos reinterpretados y ritmos internacionales.

Las coreografías vuelven a ser variadas y visualmente estilizadas, alternando números sobrios con otros marcadamente teatrales. Hay rutinas en solitario, dúos, tríos y grupos, con puestas en escena que siguen tirando de colores vibrantes, simbolismos y humor visual. Se incluyen también versiones de un mismo tema con diferentes intensidades para acomodar nuestra experiencia lo mejor posible y como siempre, el gestor de calorías quemadas. Pese a la continuidad, el espectáculo audiovisual sigue siendo uno de los puntos fuertes de la serie.

Just Dance 2026 Edition

Una de las principales novedades llega en forma de modo Party, pensado para jugar en compañía. Aquí se encadenan fragmentos de diversos temas mientras aparecen condiciones en pantalla, como obstáculos que tapan parte de la imagen o indicaciones rápidas al estilo “Simón dice”. Es un modo pensado para la diversión inmediata, accesible y caótica, más orientado a pasar un buen rato con hasta seis jugadores que a mejorar puntuaciones.

Más destacable todavía es la posibilidad de jugar utilizando la cámara del móvil mediante la app oficial Just Dance Controller en iOS y Android (que también permite seguir usando el teléfono como mando). Esta función captura el movimiento del cuerpo completo colocándolo debajo de la televisión, acercándose a lo que ofreció Kinect en su día, y ofreciendo mayor flexibilidad en el baile y reconociendo todo nuestro cuerpo en lugar de únicamente tener el cuenta el movimiento de los Joy-Con. ¿Lo malo? Echamos en falta opciones para configurar la cámara ya que necesita un amplio campo de visión para captar todo el juego.

Una coreografía demasiado familiar

También encontramos un aumento en las opciones de personalización, con avatares, tarjetas de perfil y elementos decorativos adicionales. Son detalles pequeños, pero mantienen viva la sensación de comunidad en torno al juego. La interfaz, por su parte, se mantiene clara y directa, invitando a ponerse a bailar en apenas un par de pulsaciones pero es cierto que necesita un aire renovado para sentir que estamos en Just Dance 2026 Edition.

Sin embargo, no se aprovecha todavía el hardware de Switch 2 ni se estrena versión nativa. En Nintendo Switch original, los vídeos siguen mostrándose a una resolución algo baja, lo que contrasta con el esfuerzo artístico que hay detrás de cada puesta en escena. La fluidez se mantiene, pero el acabado pierde nitidez si se compara con otros dispositivos actuales.

Just Dance 2026 Edition

La sensación general es la de una entrega continuista, que suma contenido sin modificar lo que ya funcionaba. Para quienes buscan una plataforma viva y siempre lista para animar una reunión, esto será positivo. Para quienes esperan cambios más grandes o una revisión técnica notable, puede quedarse corto y es quizá lo que más acaba lastrando un producto muy cuidado.

Aun con todo, Just Dance 2026 Edition cumple exactamente lo que promete: música, baile y diversión inmediata. Es ese juego que se enciende, se comparte y se disfruta sin explicaciones, y ahí sigue teniendo una fuerza que pocas propuestas han logrado replicar. El esfuerzo por hacerlo todavía más accesible sin necesidad de jugar con mando es interesante y a la vez le da un extra de profundidad por el reconocimiento del cuerpo completo que nos hace jugar de forma más intensa.

Just Dance 2026 Edition

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (26.0.1) jugada en Nintendo Switch 2

Resumen
Just Dance 2026 Edition continúa reforzando su modelo como plataforma social y musical más que como título de lanzamiento anual. Las nuevas canciones, el modo Party y la opción de usar la cámara del móvil aportan frescura, pero sin grandes sorpresas.
Bueno
  • Jugar sin mandos es un gran añadido.
  • Modo Party muy bienvenido.
Mal
  • Demasiado continuista en general.
  • La cámara de la APP muy limitada.
7
Bueno
Escrito por
Jugador de corazón, amante del arte y enamorado del metal.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse