Portada » Análisis » Análisis de Ebenezer and the Invisible World

Análisis de Ebenezer and the Invisible World

Ebenezer and the Invisible World es un metroidvania inspirado en uno de los cuentos más famosos de la historia, Cuento de Navidad. Este título nos invita a explorar el Londres victoriano de la mano de uno de los personajes que jamás habrías esperado que fuera a protagonizar un juego de este género. ¿Nos acompañáis a salvar el mundo de los espíritus?

Los fantasmas, nuestros grandes aliados

La historia de Ebenezer and the Invisible World transcurre tras los hechos acontecidos en “Cuento de Navidad” de Charles Dickens. Ebenezer Scrooge continúa en contacto con los espíritus tras haberse redimido de sus malas acciones. Ahora va a ayudarlos en todo lo posible, ya que su mundo se encuentra en peligro tras la aparición del Espíritu Oscuro. Junto a varios de ellos, nuestro protagonista va a a hacer todo lo posible para que nada malo ocurra mientras recorre las calles de un Londres victoriano plagado de espectrales enemigos.

La jugabilidad de Ebenezer and the Invisible World es similar a cualquier metroidvania clásico. Avanzamos a través de un scroll lateral mientras saltamos y luchamos con todos los enemigos que se nos presentan. Durante toda la aventura vamos a tener que explorar y encontrar a una serie de jefes intermedios que nos pondrán las cosas un poco complicadas, pero no hay nada que tener, ya que vamos a contar con la ayuda de una serie de espíritus bondadosos que nos ofrecen sus habilidades para poder hacer frente a todos los obstáculos y dificultades que van apareciendo a lo largo de nuestro camino. Así vamos a poder escalar o saltar más alto, entre otras habilidades, que nos ayudan a explorar mejor el extenso mapa del Londres victoriano, logrando que podamos hacer frente a los subordinados del Espíritu Oscuro.

Respecto a la dificultad, Ebenezer and the Invisible World es un juego con una curva de dificultad con altibajos, ya que al principio podemos encontrarnos con algunos pequeños problemas con los enemigos más sencillos hasta que nos hacemos con los controles, ya que debemos aprender bien el momento de esquivar para poder contrarrestar el ataque rival. Pero una vez que nos hacemos con ese movimiento básico, podemos hacer frente a todo lo que nos quiera dañar sin problema, al menos hasta que conseguimos a otro espíritu acompañante y debemos aprender bien sus mecánicas.

Un cuento animado

A nivel gráfico, nos encontramos que Ebenezer and the Invisible World ha sido desarrollado con un gran cuidado, donde todo parece estar dibujado a mano, desde los personajes principales y los escenarios, hasta el más pequeño detalle. Con unas animaciones bastante fluidas, nos encontramos con un título que no da tirones y tampoco tiene ningún fallo que se pueda ver a simple vista.

El apartado sonoro también es bastante bueno, con una banda sonora muy resultona que acompaña muy bien tanto las escenarios como a la acción. Desgraciadamente, no es uno de esos juegos cuya música se nos va a quedar marcada a fuego en nuestra cabeza, pero tampoco es de esas que se hace molesta o que sea excesivamente básica.

Ebenezer and the Invisible World es un juego que no requiere de mucha potencia gráfica, por lo que se puede jugar en el modo portátil de Nintendo Switch sin ningún problema. Gracias a esto podemos disfrutar del título donde queramos y cuando queramos. Algo de agradecer si termináis enganchados a su historia, que es bastante buena.

Ebenezer and the Invisible World. Pasado, presente y futuro unidos de la mano de nuevo

Desde Revogamers os animamos a haceros con él si os gustan la exploración y Cuento de Navidad, ya que es uno de esos juegos que merece la pena jugar, y además está en español. Por otro lado, si lo que os importa es la acción sin más, también puede ser vuestro juego, ya que vais a tener combates muy interesantes con enemigos muy curiosos y complicados.

Versión 1.0.1

Resumen
Con una curiosa y original historia, Ebenezer and the Invisible World nos plantea un autentico reto donde debemos hacer gala de nuestra habilidad y paciencia, en un metroidvania al más puro estilo clásico donde la historia nos va a atrapar de principio a fin.
8
Notable

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse