Portada » Análisis » Análisis de BALL x PIT

Análisis de BALL x PIT

Balatro, Loop Hero, Vampire Survivors, Dave the Diver, … Son muchos los juegos que se convierten en pozos de horas de muchos jugadores por sus mecánicas arcade roguelite y su sencillez jugable que lleva detrás muchas más capas complejas de lo que podría parecer a simple vista. Sabiendo esto, no es de extrañar que Devolver Digital dedicase todo su “NoE3” a presentar en detalle la obra de Kenny Sun y amigos: BALL x PIT.

Una mezcla bien medida

Un meteorito ha caído en Bolabilonia y ha abierto un agujero muy grande lleno de monstruos. Sin embargo, el misterio y los tesoros aguardan abajo, así que cual Made in Abyss, muchos cazatesoros se lanzan a la aventura. No hay historia profunda (aunque lo sea el foso), pero no lo necesita y de hecho se agradece que este apartado se quede en un segundo plano.

Y ese foso lleno de monstruos es lo que nos ofrece una de las partes jugables de este título: el combate. Este es una mezcla de Space Invaders con Arkanoid, en el que podemos mover libremente a nuestro personaje y disparar bolas usando el stick derecho a saco antes de que los enemigos nos toquen o lleguen abajo, pero con la importancia de utilizar los rebotes para que así eliminemos mejor a los enemigos. Obviamente, en cada partida van apareciendo gemas de experiencia para así subir de nivel y elegir entre varios potenciadores pasivos u ofensivos en forma de bola para hacernos nuestra “build”. Además, estas mejoras pueden subirse de nivel o incluso fusionarse, dando así lugar a cosas muy locas que nos invitan a probar.

Además del componente de mejoras propio de cada partida, hay otro en forma de pasivos permanentes, como ciertos atributos de nuestro personaje, o incluso los personajes en sí, porque hay varios (que cambian la manera de jugar ligeramente y tienen distintas habilidades). Para ello el juego nos ofrece una parte de gestión de la ciudad sobre el foso, teniendo que utilizar recursos y dinero que obtenemos jugando para fabricar como si estuviésemos en un título de estrategia.

En esta sección tenemos que ir aumentando la cantidad de terreno edificable de la ciudad, construir diferentes instalaciones y sembrar cosechas (eligiendo el mejor lugar para cada cosa), todo para conseguir mejoras y personajes. No es por tanto simplemente conseguir mejoras pasivas a base de morir y completar niveles, sino que hay un componente añadido sobre cuales nos interesan más y cómo las organizamos. Además sirve para descansar un poco los dedos entre partida y partida.

Cuidado que BALL x PIT engancha

La mecánica de combate no se basa en simplemente repetir una y otra vez niveles, sino que hay que ir avanzando hasta llegar a diferentes jefes esponjas de daño, los cuales nos permiten mejorar el ascensor que baja al abismo para así llegar a nuevos del subsuelo. Además, puesto que es bueno subir de nivel a los personajes y probarlos, el juego nos pide superar cada nivel con dos distintos. A priori puede parecer que esto busca alargar la duración, pero realmente la duración la marcamos nosotros con todo lo que queramos conseguir y experimentar, y de paso con esta decisión se nos invita a probar más allá de lo que siempre hacemos.

La pantalla poco a poco va avanzando a ser un festival de colores para acabar rápido con enemigos y es muy satisfactorio, tanto como hipnótico. Eso sí, nos habría parecido maravilloso que tuviera una opción que no se incluye, la de poder jugar con otra persona en modo cooperativo. Es cierto que hay algunos elementos del juego para añadir ayuda en forma de NPC, pero no se siente igual, y esperamos que en algún momento se añada esta modalidad.

En cuanto al rendimiento, estamos en Nintendo Switch, y quizás se nota en algunos pequeños aspectos visuales o de rendimiento, pero estos no se aprecian si jugamos en Nintendo Switch 2 (que próximamente recibirá una versión nativa en forma de actualización para la actual). Por lo demás, tenemos un pixelart que busca simular ciertos modelos 3D en ocasiones con una mezcla de elementos detallados y otros algo más genéricos. Por su parte, la música quizás para alguno se repita algo más de la cuenta, pero generalmente no es así y tiene melodías bastante interesantes con ciertos motivos mesopotámicos.

BALL x PIT es adicción pura, pero para caer en ella tiene que gustarnos conseguir cosas y caer en su fórmula de repetición y experimentación. Su cantidad de niveles no es demasiado alta y sus jefes quizás rompen un poco el frenetismo, pero eso no evita en ningún momento que si hacemos clic, no podamos parar durante mucho tiempo.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.251) jugada en Nintendo Switch 2

Bueno
  • Todo lo bueno del formato roguelite.
  • Fórmula adictiva y variada.
Mal
  • Para algunos repetitivo llegado a cierto punto.
  • Sus jefes, aunque interesantes, rompen el frenetismo.
8.5
Notable
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse