Portada » Análisis » Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered

Análisis de Tomb Raider IV-VI Remastered

La ricachona exploradora Lara Croft parece haber encontrado en Nintendo Switch un buen hogar. Justo un año después de recibir sus primeras entregas bajo una mano de pintura, toca hacer lo propio con las siguientes tres con Tomb Raider IV-VI Remastered, unos juegos que marcaron el futuro de la serie… y de Core Design.

El principio del fin

Queda fuera de toda duda el tremendo éxito que vivieron los primeros títulos de la franquicia a todos los niveles. Una presión que repercutió inevitablemente en su producto origen, el videojuego, dando luz verde a una entrega anual (juegos para Game Boy incluidos) hasta llegar al patito feo que cierra esta nueva recopilación: El Ángel de la Oscuridad. Un producto que nació inacabado para cumplir con los deseos de los jugadores que esperaban estrenar su flamante PS2 con una Lara Croft tal y como ellos la imaginaron: sin sus triangulosas y famosas características físicas.

Pero antes de llegar hasta él tenemos que detenernos un par de veces en el camino. Primero ante el que es probablemente el juego más largo de esta primera etapa: The Last Revelation. El primero que además de la incansable PSX y el eterno PC, pisaba los 128 bits de Dreamcast, volviendo así a una SEGA que la vio nacer con el primer Tomb Raider. Esta cuarta entrega no es una de las más queridas por casualidad sino por aportar una estructura de juego no lineal a lo largo de su treintena de fases, lo que ofrecía un nivel de complejidad mucho mayor. Jugablemente no había demasiadas novedades pero ese cambio fue suficiente para contentar al público.

Se han tomado la molestia de incluir en The Last Revelation un nivel visto sólo en PC y en El Ángel de la Oscuridad se añaden mejoras en algunos tramos, mecánicas y también diálogos

Algo de lo que no puede presumir la siguiente entrega, Chronicles, siendo el último Tomb Raider clásico que achacaba un evidente cansancio de la fórmula. Además volvió a una secuencia de niveles tradicional lo que no ayudó a sentirse demasiado fresco en un momento donde también los sistemas de control y las mecánicas jugables cada vez eran más fluidas en los juegos tridimensionales mientras que aquí seguíamos con el control estilo tanque. Su mayor atractivo fue contar las aventuras de una Lara Croft fallecida a través de las historias que varios de sus conocidos narraban desde la mansión Croft. Y tras esto llegó el verdadero salto con PS2.

La franquicia necesitaba renovarse. Lara Croft seguía siendo tremendamente popular y prueba de ello fue el estreno en 2003 de la segunda película de la serie protagonizada por Angelina Jolie. El Ángel de la Oscuridad necesitaba ver la luz… y lo hizo ese mismo año, pero arrastrando innumerables bugs, problemas de diseño y un desarrollo más narrativo y disruptivo que acabó por enterrar tantos años de éxito durante un tiempo. Core Design cedió el relevo a Cristal Dynamics que a partir de esta decepción pasó a liderar el siguiente cambio de rumbo con otra serie de tres juegos que esperemos podamos disfrutar en un nuevo recopilatorio en el futuro próximo.

Tomb Raider IV-VI Remastered

Lara luce mejor pero la iluminación no siempre acompaña.

Una trilogía menos inspirada

Como podéis imaginar Aspyr ha continuado la tónica que vimos en Tomb Raider I-III Remastered. Un menú de selección de juego inicial que da paso a cada una de las tres aventuras de forma independiente con los mismos añadidos que vimos en él: opción de controles modernos, guardado rápido, aspecto gráfico renovado e incluso material no visto en consolas. Los pros y contras son exactamente los mismos con este Tomb Raider IV-VI Remastered con el hándicap de que la calidad de los títulos en cuestión es algo más dispar además de sentir, si jugamos al anterior, una fatiga de la fórmula jugable más acusada.

Esto se traduce en un sistema de control moderno incompatible en muchos casos con el propio diseño de juego: espacio de las plataformas pensado para el control original, zonas de interacción que solo responden ante un ángulo de salto concreto o una cámara que también se ve afectada (incluso con cambios de ángulos que provocan caídas). Sobre todo El Ángel de la Oscuridad, donde nunca destacó por su sistema de control, se siente más robótico y pesado que el resto incluyendo mecánicas de sigilo y resistencia que claramente han quedado obsoletas y no se han renovado. Una entrega que además cuenta con muchos elementos visuales no interactivos, y otras limitaciones, que entorpecen su jugabilidad.

Una inversión más que digna si estamos dispuestos a desesperarnos con sus saltos, atascarnos en sus puzles y enfrentarnos a estos tres irregulares títulos.

A pesar de todo esto no quiere decir que sea injugable y de hecho es un título que con sus problemas se deja jugar mejor de los esperado gracias a ser más narrativo, actual en su desarrollo y variado por las mentadas partes de sigilo. Si es cierto que, de los tres, es el que menos retoque visual ofrece por, simplemente, no necesitarlo dado su origen en los 128 bits. Es más, si no estamos cerca de alguna textura al cambiar entre modos gráficos (al vuelo pulsando un botón) será difícil discernir con qué versión estamos jugando. Sólo el modelado de algunos personajes principales ha dado el salto pero no así la mayoría de enemigos o secundarios, lo que también hace que choque algo el trabajo de la remasterización.

En los dos primeros títulos de Tomb Raider IV-VI Remastered nos ocurre lo mismo que en la primera trilogía, frames limitados con el modo gráfico original (60 fps con las nuevas visuales) y problemas de iluminación con la nueva capa de chapa y pintura. Esto nos obliga a intercalar entre modos en más de una ocasión porque alguna plataforma o lugar destacado queda sumido en tinieblas cuando antes aparecía resaltado en pos de la legibilidad. Visualmente el cambio es sustancial pero se siguen sin tener en cuenta estos elementos a la hora de poner los nuevos puntos de luces para hacerlo más creíble sin pensar en las consecuencias jugables.

Tomb Raider IV-VI Remastered

Las escenas FMV no perdonan el paso del tiempo.

Lara para rato

Por suerte, a pesar de no contar con contenido adicional sí se han tomado la molestia de incluir en The Last Revelation un nivel visto sólo en PC y en El Ángel de la Oscuridad se añaden mejoras en algunos tramos,  mecánicas y también diálogos. Algo destacable es que se conserva el doblaje original al español de todas las entregas, lo que sin duda es de agradecer y dice mucho del nivel de producción que tuvieron en su día. Eso sí, en alguna que otra ocasión se ha mostrado algún diálogo en otro idioma (muy puntual) que imaginamos se solucionará pronto.

Como no podía ser de otro modo Tomb Raider IV-VI Remastered es un juego difícil, haciendo honor a la saga a la que pertenece. Superarlo nos llevará una media aproximada de 15 horas por aventura lo que garantiza un buen rato junto a nuestra querida Lara. Además recordad el cómo funcionaba el guardado tendiendo que recurrir a ranuras para ello de forma manual si no queremos reiniciar el nivel tras morir en el intento de superar una fase. Sin duda, una inversión más que digna de enfrentarnos a estos tres irregulares títulos, especialmente para los seguidores de la señorita Croft.

Tomb Raider IV-VI Remastered

En la sexta entrega no se percibe tanto el salto gráfico.

Versión del juego analizada; 1.0.1

Resumen
Tomb Raider IV-VI Remastered sigue el camino iniciado por su anterior remasterización abarcando el resto de títulos apadrinados por Core Design. En conjunto no es un paquete tan redondo pero sí igualmente imprescindible para revivir las aventuras de la señorita que cambió el papel de la mujer en los videojuegos.
Bueno
  • Cambiar de modo gráfico al vuelo.
  • Las mejoras y añadidos modo foto incluido.
  • Horas de aventuras desafiantes...
Mal
  • ...aunque irregulares en calidad y control.
  • El control moderno no se adapta bien.
  • Problemas de legibilidad visual.
7
Bueno
Escrito por
Jugador de corazón, amante del arte y enamorado del metal.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse