Portada » Análisis » Análisis de Recall: Empty Wishes

Análisis de Recall: Empty Wishes

El “terror” y las aventuras narrativas van de la mano en muchas ocasiones en las propuestas indies. Recall: Empty Wishes es un ejemplo de ello, aunque la cosa más de investigaciones y fraternidad en un juego que, eso sí, nos llega solo en inglés (y con una traducción que no es óptima).

ReCall: Volver a hablar con tu hermano

Estamos en Taiwán, encarnando a una chica cuyo hermano desapareció hace tiempo al no volver nunca tras meterse en un bosque. Ella, de nombre Yonny, junto a su amiga Phoebe deciden realizar un hechizo para poder seguir con su vida pero, como suele ocurrir en estas cosas, sale mal.

Esto provoca que las chicas acaben en una especie de dimensión que les permite ver momentos de su propia vida pasada, pero también de otros personajes más relacionados con Timmy, con el fin de descubrir cómo funciona la sociedad que rodeaba al desaparecido y quizás el motivo de su desaparición, resolviendo por el camino puzles muy sencillos.

Las expectativas de la sociedad

En nuestro viaje vamos a movernos entre los diferentes recuerdos de las personas, que además están situados en diferentes momentos temporales, por lo que hemos de configurar el puzle de lo que ocurrió, mientras nos movemos lateralmente por escenarios en los que nos esperan algunas situaciones que nos pueden darnos algo de mal rollo también (y el clásico enemigo que nos persigue también, pero solo durante una parte muy pequeña del viaje).

Al final tenemos también varios finales en nuestro viaje, en función de las conversaciones que tengamos, lo que provoca cierta rejugabilidad también. Su música y sonidos cumplen sin más, y no hay una banda sonora muy extensa tampoco. Por su parte, el estilo gráfico pixel-art funciona y ofrece una buena paleta de colores y elementos para darle ese tono emotivo pero tenebroso a la aventura.

ReCall: Empty Wishes es una aventura emotiva y cruda que nos hace pensar tras las algo más de tres horas que dura. Sin duda, su falta de traducción al castellano y su parte de terror algo forzada le restan, pero más allá de eso estamos ante una narrativa que funciona y que sabe enganchar tras su lento compás inicial.

Versión del juego analizada: 1.0.1.2

Resumen
Una aventura que entra muy bien en una tarde, con temas interesantes que nos hacen plantearnos muchas cosas. Un buen misterio con puzles y con pequeños toques de terror, pero con algunas ideas que se nota que no están bien integradas del todo en el desarrollo.
7
Bueno
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse