Portada » Análisis » Análisis de Forgotten Memories

Análisis de Forgotten Memories

Es Halloween y buscas algo en la eShop. De entre todos los nombres aparece un título llamado Forgotten Memories y quizás no lo conoces, o quizás sí porque fue un título que ya debutó en móvil hace años y por lo tanto sabes que se trata de un remaster lleno de extras. En cualquier caso, decides leer el análisis de Revogamers y tras ello proceder a descargarlo para pasar una noche de miedo con textos en español.

Forgotten Memories nos trae recuerdos del pasado

Rose Hawkins es una detective que está buscando a alguien. Sin embargo, aparece en una sala extraña de un lugar muy siniestro. La primera persona que se encuentra le habla a través de grabadoras pues, por algún motivo, no pueden comunicarse directamente entre ellas. Además, todo está lleno de muñecos malrolleros y alguno encima empieza a moverse… ¿podrá Rose salir airosa de aquí, Zach?

Todo esto se traduce en un juego en tercera persona con combates en segunda utilizando armas cuerpo a cuerpo y de fuego. Es cierto que quizás se sienta algo básico el combate, pero podemos realizar un movimiento de esquiva y golpear posteriormente para que sea más sencillo. Hay también curativos y varios puntos de control (aunque el guardado permanente debe hacerse en unos ordenadores), por lo que no vamos a morir demasiado y, si lo hacemos, no tenemos que repetir mucho.

Pero lo principal es la exploración al más puro estilo de juegos como Resident Evil o similares y, pese a que no tiene mapa (que le habría sentado de lujo), tiene varios atajos y un sistema de notas en el que podemos ver las cosas pendientes de hacer (es decir, si hemos visto un fregadero en el que hay algo que no podemos coger sin una herramienta, ese dato se apunta en nuestro cuaderno). Esta exploración se basa en encontrar objetos que pueden utilizarse en otros lados, leer notas que nos aportan detalles del universo del juego o bien puzles como tal, que nos hacen darle una vuelta al coco (aunque para algunos se pueden volver repetitivos) o bien utilizar las pistas de las que disponemos.

Una experiencia intensa para pasar un rato de miedo

El juego ofrece distintos modos de dificultad en los que influye el factor linterna y guardados. El guardado permanente se realiza con disquetes en un ordenador, y su número varía con la dificultad (siendo infinito en el modo fácil), al igual que ocurre con la batería de la linterna (que tiene que recargarse más o menos, y cuyo uso es necesario para ver cualquier detalle que esté a oscuras). Además, la máxima dificultad incluye nuevos comportamientos en los enemigos para que todo sea un reto mayor.

Lo que sabe cuidar muy bien el juego es el progreso de la historia y el miedo. Es decir, la trama está ahí como hilo conductor y cumple, pero es más el movimiento que el juego sabe que vamos a realizar. Es decir, sabe el momento y el lugar en el que debe dar los sustos y crear la tensión, y eso le da muchos puntos. Por contra, el movimiento por algunos menús no resulta tan cómodo como podría ser y hay que hacerse a ello, pero es algo que puede seguramente mejorarse en una actualización.

A nivel de presentación encontramos que todo está muy cuidado en lo que a escenarios, iluminación y personajes se refiere a primera vista, aunque es cierto que se nota su origen y por ello hay algunos assets repetidos de más. Sus textos podrían ser más grandes (como pasa en la mayoría de juegos) pero se entienden bien, y la gran mayoría vienen acompañados por la fuerza de la voz en inglés para leerlos. El juego tiene varias opciones posibles de rendimiento y otros factores, los cuales no recomendamos ponerlos en un punto equilibrado para que ninguna parte se resienta.

Forgotten Memories es una aventura de terror condensada en un viaje de unas 4 horas (perfecto para una noche intensiva) y que cuenta con extras si se juega en este día especial. Su atmósfera está muy cuidada y atrapa desde el primer momento, pero es cierto que su combate puede ser algo tosco para alguna gente. Como juego para Halloween, cumple de lejos y tiene varias opciones interesantes.

Versión del juego analizada: 1.9.1

Resumen
Un juego de terror que sabe crear atmósfera y dar sustos, pero al que se le nota su origen de móvil (y por tanto hace ver algunos aspectos mejorables). No obstante, muchos de los problemas presentes en la versión original se han corregido, por lo que es el mejor momento para disfrutar de la aventura.
8
Notable
Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse