No traemos vídeo, pero sí nuestras sensaciones a los mandos de Link’s Awakening, para comprobar cómo luce la Isla Koholint en Nintendo Switch. En la feria Gamepolis hemos podido jugar esta aventura desde su inicio hasta el comienzo de la primera mazmorra, por lo que hemos comprobado cómo luce el mundo de esta aventura y hemos conversado con varios de sus variopintos personajes.
Para empezar, Link despierta y obtiene su escudo, aunque instantes después recupera su espada. Originalmente con este dúo de objetos ya no teníamos más espacio para asignar botones por la cantidad de los mismos en la Game Boy original, pero en esta ocasión ambos ítems de uso frecuente tienen sus propios botones fijos (B y R). En X e Y podemos asignar el resto del equipo, como los polvos mágicos que permiten encender fuegos y otras acciones especiales.
Más allá de este cambio de diseño jugable, el resto de contenido que hemos podido ver es fiel al que vimos hace más de veinte años. Eso sí, la estética de muñeco le sienta muy bien a los personajes y a los escearios, cargados de detalles, con una buena cantidad de colores y con una iluminación que en su momento no era viable. Vistas comparativas, encontramos que este diseño respeta muy bien la obra de Game Boy y la traslada a nuestros días conun apartado gráfico que si bien no es puntero, te enamora desde el primer momento.
¿Qué podemos concluir de Link’s Awakening tras lo que hemos probado? Que si bien puede que no sea un título nuevo y fresco, es una de las aventuras de Link que más especiales resultó en su momento por su mundo, la Isla Koholint, alejado del clásico Hyrule, y todos sus personajes entrañables. El 20 de septiembre estará disponible en tiendas, y si eres fan de la serie Zelda tienes que apuntarte ese día en el calendario.