RPG Maker es un creador de juegos de tipo RPG que lleva dando guerra desde el año 1992 y que ha dado algunas joyas como To The Moon. Aunque no es su primera incursión en consolas (ya salió hace cuatro años RPG Maker MV), ahora está disponible para Nintendo Switch la versión más moderna con RPG Maker With.
RPG Maker With, el editor llevado a Nintendo Switch
RPG Maker With es básicamente lo mismo que cualquier RPG Maker, un motor para crear videojuegos con una serie de recursos para facilitar la creación de juegos tipo RPG al estilo de Dragon Quest. Dispone de personajes animados, conjuntos de baldosas (tilesets) para poder crear mapas (entendemos “baldosa” como casilla en el mapa, aunque sea un trozo de hierba), una base de datos para almacenar toda la información que necesitemos y un potente gestor de eventos.
Básicamente, lo que hacemos es definir la información de nuestro juego en la base de datos por un lado, y por el otro creamos mapas. Los mapas son el corazón de un juego diseñado en RPG Maker, ya que en ellos no solamente pintamos con las baldosas, sino que además colocamos los eventos.
Un evento en RPG Maker puede ser cualquier cosa, desde una secuencia cinemática hasta un personaje con el que interactuar. Para crear un evento, tenemos que entrar en el modo adecuado y, entonces, darle las características que necesitemos. Tiene mucho de ensayo y error, pero las posibilidades son enormes y permiten hacer cualquier cosa.
Las limitaciones de esta versión
Es cierto que en otras versiones de RPG Maker se podía ir un paso más allá y programar en Lua, aunque lógicamente no es el caso de RPG Maker With. Pero con RPG Maker With, su base de datos y su sistema de creación de mapas y eventos puedes crear casi cualquier cosa. Además, para facilitar la edición, admite el uso de teclado.
Casi cualquier cosa siempre que los materiales incluidos en RPG Maker With te lo permitan, ya que, por problemas legales, RPG Maker With no admite la posibilidad de que usemos nuestros propios recursos audiovisuales en nuestros juegos.
El mercado de recursos
Si queremos otros recursos audiovisuales, RPG Maker With tiene un plan de contenido descargable (de pago y gratuitos) para poder ampliar nuestro repertorio. También podemos intercambiar recursos lógicos (es decir, eventos, diseños de mapas y cosas así) con otros usuarios a través del mercado.
Del mercado también podemos descargar juegos enteros y jugarlos. Entre los nuestros y los que descarguemos podemos tener hasta 16 títulos. Si solo queremos jugar a los juegos, podemos usar RPG MAKER WITH PLAYER + Trial, que sirve para eso. También hay una demo gratuita para que lo puedas probar.
Algunas cosas de la interfaz de uso son un poco extrañas y, sobre todo al principio, no será raro que nos equivoquemos de tecla y acabemos por no guardar el evento que estábamos editando. Aparte, es un poco complicado navegar entre menús y algunas opciones no están disponibles a simple vista, o faltan. Es bastante probable que todas estas cosas sean pulidas en sucesivos parches y la usabilidad del producto se ajuste cada vez más, aunque eso solo el futuro lo dirá.
Lo que sí es destacable es la gran traducción al castellano de la que hace gala el editor, para que no nos perdamos con los menús y las opciones si solo hablamos la lengua de Cervantes.
La historia continuará…
En unas semanas continuaremos esta reseña para hablar de lo que ofrece el mercadillo de RPG Maker With, ya que durante estos días no estaba operativo por no haber salido todavía a la venta.
A modo de reflexión, ¿merece la pena RPG Maker With? Para introducirse en el mundo de RPG Maker sí, pero tiene el gran inconveniente de que es imposible transferir tus datos a las versiones de ordenador, que son mucho más completas y fáciles de usar. Sirve para familiarizarte con el editor, pero sus limitaciones pueden hacer poco atractiva su compra, en comparación con comprarse la versión para ordenador.