Portada » Análisis » Análisis de Pipistrello and the Cursed Yoyo

Análisis de Pipistrello and the Cursed Yoyo

Valoración: 9

Si alguien me llega a decir que una semana antes del lanzamiento de Nintendo Switch 2, la primera Nintendo Switch iba a recibir un juegazo como el que hoy nos ocupa no me lo hubiese creído. Y es que Pipistrello and the Cursed Yoyo ha sorprendido a propios y a extraños, no solo por su estilo gráfico que se inspira en las obras de Nintendo de la época de la GBA, sino por un desarrollo que también desprende esa magia que transforma lo común en experiencias únicas. Estamos ante todo un must have que nadie se debería perder.

Déjate sorprender con este truco de yoyó

En Pipistrello and the Cursed Yoyo, tomamos el papel del murciélago Pippit, quien no solo es conocido por pertenecer a la familia Pipistrello, magnates del negocio de las energéticas que actualmente poseen el monopolio, sino que es famoso mundialmente por ser todo un maestro del yoyó. Nuestra andanza comienza una noche en la que Pippit es testigo del secuestro de su tía, la jefaza de todo la empresa, por dueños de las 4 empresas competidoras que ha llevado a la bancarrota. A Pippit no le queda más remedio que rescatar a su tita con sus buenos movimientos de yoyó.

Recorremos diferentes escenarios coloridos con visión isométrica, saltando y derrotando enemigos a golpe de yoyó. Lejos de quedarse en la simpleza jugable, Pipistrello and the Cursed Yoyo hace alarde de su original mecánica de yoyó. Pues con esta, lanzando nuestro yoyó, podemos interactuar con diferentes elementos del escenario para que este rebote y/o ejerza un efecto sobre el mismo. Además, a medida que desbloqueamos nuevas habilidades, las posibilidad aumentan abriéndose nuevas maneras de interacción. Por si fuera poco, los enfrentamientos nos presentan mecánicas únicas, haciendo de estos combates la mar de divertidos y originales.

Familiarmente conocido

El apartado artístico de Pipistrello posiblemente sea el principal motivo de atención para cualquier jugador. Y no es para menos, pues se inspira profundamente en aquellos diseños de los juegos de la propia Nintendo de la época de Gameboy Advance. Con  gráficos coloridos y sprites para diseño de personajes regordetes  y encantadores, recordando a clásicos como Drill Dozer o Mario & Luigi originales.

La banda sonora destaca por presentar melodías envolventes y características de cada uno de sus niveles. Sirviendo de buen acompañamiento durante el progreso de la aventura y sabiendo meter dinamismo en los momentos claves. En cuanto a la duración, superar la historia principal nos llevará entorno a las 10 horas de juego, pero para aquellos completacionista que no quieran dejarse nada por hacer esta se podrá extender hasta las 15 horas fácilmente.

Pipistrello and the Cursed Yoyo no solo es un aullido a la nostalgia sino que es, a su vez, una propuesta totalmente original. Su mecánica de yoyó, lejos de lo que simple vista pueda parecer, nos ofrece unas mecánicas muy originales y que nos sorprende a medida que avanzamos en la historia. Se podría decir que estamos ante un buen juego, con esos pequeños toques de magia que solo poseen los mejores.

 

Resumen
La magia de antaño con toques de originalidad que sabe convencer a una gran cantidad de usuarios.
9
Genial

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse