Está claro que Bub y Bob, los dragoncitos de la serie Bubble Bobble son mundialmente conocidos por todos nosotros. Pero quizá sus homónimos protagonistas en Parasol Stars – The Story of Bubble Bobble III no lo sean tanto. Es momento de viajar a un pasado donde la cantidad de consolas de sobremesa era abrumadora.
Un parasol para dominarlos a todos
Conocida por aquí como Turbografx, la PC Engine de NEC fue una consola de 8 bits de finales de los años ochenta. A pesar de su éxito en Japón no resultó tan popular en occidente donde el pastel se repartía principalmente entre Nintendo y SEGA. Precisamente esa popularidad nipona trajo consigo multitud de títulos al sistema entre los que se encuentran el aquí presente Parasol Stars – The Story of Bubble Bobble III. Tercera entrega de la serie Bubble Bobble y secuela directa de Rainbow Islands que ya contó con los afamados dragoncitos en su versión humana.
Un título arcade de puzles y plataformas en el que sus niveles están contenidos en lo que cabe en pantalla. Gracias a un parasol multicolor seremos capaces de devolver los proyectiles enemigos e incluso agarrarlos a ellos mismos para lanzarlos contra otros y provocar reacciones en cadena. Mecánicamente hay pocas más posibilidades pero sí pequeñas sutilezas como cargar ciertos ataques al caer con el parasol abierto o acumular gotas de agua para bien lanzar ataques frontales o, con las suficientes, crear rios de agua que arrastren consigo a los rivales.
Una hora de juego si somos hábiles e ideal para compartir junto a un amigo con el clásico modo cooperativo. Parasol Stars – The Story of Bubble Bobble III es adictivo desde el minuto uno lo jugaras o no en su día pero, eso sí, no olvidemos que nació en 1991 en un sistema ya limitado para el momento. Un juego puro, con una base sólida, que continúa funcionando estupendamente para pasar unas buenas tardes de añoranza y diversión tantos años después.
Opciones al gusto
Al final este nuevo lanzamiento de ININ Games ofrece muchas y variadas opciones de personalización pero sin los extras o contenido adicional como para recomendarlo a más jugadores. Las opciones de control mejorado son de agradecer (se puede optar por el control clásico), el rebobinado y el avance rápido son invitados esenciales en este tipo de productos y los créditos infinitos, vidas, invencibilidad o doble salto facilitarán la vida para los que no busquen el reto original.
Una cosa que nos ha gustado mucho, y debería ser ejemplo para recopilatorios en particular y juegos retro en general, son las posibilidades que ofrece la configuración de la imagen. Filtros muy bien aplicados, formatos de pantalla para todos los gustos, ajustes en la curvatura de los bordes de esa tv simulada… Jugar a Parasol Stars – The Story of Bubble Bobble III nos lleva directamente a una época repleta de limitaciones trasladada fielmente a nuestra híbrida.
¿Nos gustaría algo más? Sin duda. Más allá de seleccionar entre la versión americana o japonesa del juego lanzado en Turbografx no hay ningún tipo de extra de los que estamos acostumbrados últimamente. Amiga, Atari ST, Game Boy y NES recibieron sus respectivas adaptaciones del juego que por valor histórico sería fantástico poder degustarlas hoy día y comparar los recortes que exigía cada sistema.
Versión del juego analizada 1.0.0