Hunter x Hunter es, sin duda, uno de esos shonen míticos dentro de la Jump que, de no ser por los problemas de salud de su autor, habría tenido mucho más recorrido. Su anime de 2011 sirvió para darle alas de nuevo, pero ahora toca, con Hunter x Hunter Nen Impact, darle forma jugable a esa adaptación animada en formato de lucha 3 vs 3, a lo Dragon Ball FighterZ.
Nen Impact cubre todo lo animado, pero…
Gon es un chico que vive en una isla y decide un día convertirse en cazador, buscando comprender lo interesante que debe de ser, ya que es el motivo por el que su padre lo abandonó. En su viaje conoce a compañeros como Kurapika, Leorio y Killua, pero también temidos rivales como Hisoka o enemigos de gran poder como Chrollo o Meruem. En esta adaptación se cubren todos los arcos de la serie de 2011, por lo que sus personajes principales son todos jugables, aunque algunos llegarán a través de DLC de pago eso sí.
A la hora de luchar, tenemos combates tag de 3 contra 3, en los que podemos alternar entre personajes voluntariamente o conforme vayan cayendo, además de poder sacarlos para mejorar nuestros combos puntualmente. Todo ello con los clásicos movimientos que varían de fuerza y manera de golpear según el botón que pulsemos, a lo que hay que añadirle acciones especiales que consumen una barra y la posibilidad de usar el botón ZL para que, si pulsamos otros botones, podamos luchar de una manera más sencilla con combos prefijados.
La velocidad y la variedad de ataques es muy interesante y varía según los personajes, pero podemos encontrar con que quizá la oferta inicial de personajes no es muy alta y, sobre todo, que al final la cantidad de animaciones y efectos que hay para cada uno no son demasiado grandes. Es decir, hay cuidado por el detalle, pero se nota que el nivel de producción y presupuesto no ha sido elevado y por eso algunos detalles son bastante más básicos y que incluso más de alguno es propio de otra generación.
Los modos escasean para los que no tengan compañía
Esto se nota en su modo historia, que realmente nos cuenta todos los arcos de la serie mediante imágenes estáticas de la serie y una narración al más puro estilo visual novel sin opciones de diálogo ni nada, en los que, cada cierto momento, nos cuelan un combate para luchar en el que podemos obtener rangos según las “misiones” u objetivos que cumplamos en el mismo. Si lo que es el texto nos da igual, es un modo que realmente dura menos de 30 minutos.
Luego tenemos los clásicos arcade, entrenamiento, un tutorial (que funciona bastante bien), practicar combos, un modo contrarreloj, el modo coliseo (un arcade especial ambientado en el Coliseo de la serie) o combates sueltos contra la CPU u otro jugador. Además de esto, tenemos un modo galería para ver información de la serie, los personajes y su mundo y, como foco principal, el modo online. Sin embargo, este modo anda algo vacío, por lo que realmente la duración crece solo si tenemos gente para el modo local o somos fanáticos de tocar los aspectos clásicos de 1 jugador durante mucho tiempo.
En lo gráfico y lo sonoro se nota ese presupuesto del que hablamos. Por un lado, las voces originales, los diseños de la serie y los escenarios míticos están ahí, pero las animaciones al hablar y de ciertos movimientos piden algo más. A nivel técnico es un juego que va bastante bien en Switch (aunque con cargas altas al empezar a luchar), fluido en todo momento y con una buena resolución, pero que se nota que deja algunos aspectos en segundo plano.
Como nota final, hemos de señalar que jugar a este Nen Impact en Nintendo Switch 2 reduce considerablemente los tiempos de carga y mejora algo lo que se ve en pantalla, pero en esencia es el mismo juego y se nota que se construyó para la primera híbrida. Recomendado sin duda para los seguidores de la serie, aunque por su precio y la falta de gente en el online solo los que son amantes de trillar los modos típicos de los juegos de lucha en solitario o tengan alguien con quien jugar podrán sacarle todo el partido.
Versión del juego analizada: Nintendo Switch