Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars nos acerca a Nintendo Switch los dos primeros títulos de una fantástica saga de JRPG que cuenta con seis entregas principales y varios spinoffs. Lanzados en 1995 y 1998, ambos títulos fueron los cimientos de una gran franquicia que ha seguido vigente hasta hace unos 12 años. ¿Llegaremos a ver más entregas numeradas en el futuro?
Un recopilatorio excepcional
Con Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars, Konami ha decidido ofrecernos un recopilatorio maravilloso. Los dos primeros títulos de la franquicia llegan a nuestras consolas con nuevos añadidos que van a enamorar a los fans de la saga y que van a atrapar a los nuevos jugadores. Ambos juegos cuentan una historia independiente, que se ubican dentro del mismo universo, aunque en momentos diferentes, por lo que no pasa nada si queremos jugar al segundo antes que al primero, pero si los jugamos por orden puede que tengamos alguna recompensa.
Esta versión HD de ambos juegos trae una mejora gráfica considerable, cabe recordar que la consola de 32 bits de Sony, por lo que han sufrido un gran lavado de cara para el desembarco en las nuevas plataformas. Tanto los fondos como los modelados de los personajes se han pasado a HD, mostrando escenas realmente increíbles con escenarios sobrecogedores.
Pero Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars no solo se ha mejorado en lo visual, ya que también en el apartado sonoro vamos a notar cambios considerables si hemos jugado a las versiones clásicas de los mismos. Tanto las bandas sonoras como los efectos de sonido han pasado por un proceso de remasterización, dejándonos unos temas maravillosos que nos acompañan a lo largo de toda la aventura y que nos ambientan perfectamente cada momento que estamos viviendo.
Decenas de personajes y varios finales
Antes comentábamos que si jugábamos Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars en orden podíamos tener algún tipo de recompensa, y es que podemos traspasar los datos de guardado del primer título al segundo, ofreciéndonos algunas recompensas por hacerlo. Esto nos incentiva a jugarlos tal y como vieron la luz en su momento, aunque hay que reconocer que la segunda entrega es más famosa y muchos querrán empezar por ella.
Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars tiene las mismas mecánicas que ya pudimos disfrutar en su momento. Son JRPG clásicos por turnos, donde podemos reclutar hasta a 108 personajes diferentes para que formen parte de nuestro equipo. Un equipo que puede constar de 6 luchadores en activo, cada uno con diferentes habilidades y estilos de combate. Esto nos permite jugar de manera diferente cada partida, y también desbloquear diferentes finales según cuántos miembros hayamos reclutado. Todo un aliciente para rejugarlos las veces que queramos.
Los combates son ágiles, con un componente estratégico, donde nuestra decisión a la hora de formar el equipo puede hacer que estos sean más fáciles o no. Además, existe la posibilidad de realizar ataques especiales cuando dos o más personajes forman parte del mismo grupo, por lo que debemos pensar bien cuáles serán los integrantes de nuestro grupo principal.
Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars. Dos mejor que uno
Además de todo su contenido, fiel al original, en Suikoden I&II HD Remaster Gate Rune and Dunan Unification Wars también nos encontramos con algunos extras que muchos jugadores, sobre todo los más veteranos, vamos a agradecer. Se han incluido los manuales (en esta ocasión en formato digital) que traían los juegos en su momento, y esto nos hace recordar brevemente aquellos tiempos en los que todos los juegos físicos traían ese maravilloso manual donde nos explicaban un poco los controles y el contenido del título.
Pero aquí no acaban las cosas, ya que Konami también nos ofrece una extensa galería donde poder escuchar todos los temas o ver ilustraciones de ambos juego, Pero para poder verlos es necesario haberse acabado antes la historia, por lo que si queremos verlo todo hay que dar el callo y pasarse los títulos. Además, uno de los puntos más reseñables y positivos de este recopilatorio es que ambos títulos han llegados traducidos al castellano, por lo que todo el mundo podrá disfrutar de sus historias.
Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0.0)