Cuisineer nos transporta a un mágico mundo donde debemos salvar de un restaurante familiar de su desaparición. Mazmorras, cocina y gestión a partes iguales, en un curioso título que nos puede mantener enganchados sin darnos apenas cuenta. ¿Os atrevéis a recolectar los ingredientes necesarios para salvar el restaurante mientras exploráis una peligrosa mazmorra?
Un restaurante plagado de deudas
La historia de Cuisineer nos acerca a Paell, un pequeño pueblo donde habitan seres antropomórficos. Nuestra protagonista, Lichi, ha recibido una carta de sus padres, diciendo que se jubilan y van a dar una vuelta al mundo, por lo que le dejan el restaurante familiar para que se haga cargo del negocio. Lo que no sabe es que el local está endeudado y sus padres han vendido todo el mobiliario para hacer su viaje soñado. Por lo que, sin otra opción, debemos pagar la deuda y sacar adelante un negocio mientras exploramos las ruinas cercanas para conseguir los ingredientes necesarios para servir los platos.
Cuisineer posee una jugabilidad bastante peculiar, ya que nos encontramos con una extraña mezcolanza de géneros que pueden atraer a muchos tipos de jugadores. Por un lado tenemos el factor RPG, donde debemos explorar unas mazmorras creadas de manera procedural y así recolectar los ingredientes que necesitamos para cocinar. Por otro lado está la gestión, donde debemos remodelar y ampliar nuestro negocio, comprando mobiliario y creando nuevos platos, mientras tratamos de sacar adelante las numerosas exigencias culinarias de los habitantes de Paell.
Puede parecer a simple vista que Cuisineer es un juego algo complicado, ya que tenemos esa mezcla de géneros frente a nosotros, pero nada más lejos de la realidad, ya que el juego posee una dificultad asequible. El título nos ofrece la posibilidad de elegir entre varios niveles de dificultad: desde el más sencillo, donde apenas nos hacen daño al golpearnos; hasta uno algo más exigente, que los jugadores más expertos pueden seleccionar para tener un reto.
Un juego muy animado
A nivel gráfico, Cuisineer es un juego muy bonito. Con unos modelados que nos pueden recordar a un anime en algunas cinemáticas o cuando estamos en la ciudad hablando con sus habitantes, ese estilo cambia radicalmente durante la exploración de las mazmorras o cuando estamos gestionando el restaurante, mostrando una vista isomética que mezcla un estilo “chibi” con cel shading. Y aunque parezca extraño. todo queda muy bien en su conjunto.
El apartado sonoro de Cuisineer no está mal, aunque no es ninguna maravilla. Con temas bastante sencillos, que nos acompañan a lo largo de la aventura. No nos encontramos con ninguna canción que se nos quede grabada o que destaque frente a otras. Cumple bien su cometido de ambientar el título, pero nada más.
Cuisineer está perfectamente traducido al castellano, por lo que cualquier jugador que decida acercarse a él va a poder disfrutar de una historia sencilla pero entretenida, que puede hacer que pases horas jugando sin darte ni cuenta, ya que el simple hecho de gestionar el restaurante, comprar mobiliario, decorar el local o cocinar las diferentes recetas, nos puede mantener enganchados sin problema.
Cuisineer. Cocinero, enciende bien la candela
Cuisineer puede llegar a ser uno de esos títulos que pueden pasar desapercibidos en este 2025, ya que estamos frente a un año donde vamos a poder disfrutar de lanzamientos muy potentes. Sin embargo, este juego puede llegar a convertirse en uno de esos que la gente va a recordar con cariño si deciden darle una oportunidad. Tanto la exploración de mazmorras, donde debemos acabar con diferentes enemigos y así recolectar los ingredientes necesarios; como la gestión, encajan de una manera muy entretenida, haciendo que sea divertido jugar.
Este Cuisineer es uno de esos juegos que recomendamos que le deis una oportunidad, ya que no está muy caro en la eShop y permite partidas rápidas y ligeras, donde explorar una mazmorra o tener un día sirviendo en el restaurante no lleva más de 15 minutos si le pillamos el truco al juego.
Versión del juego analizada 2.0.25