Portada » Análisis » Análisis de Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged

Análisis de Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged

Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged llega a Nintendo Switch para traernos esa fantástica aventura gráfica que vio la luz en PC en 1996. En esta nueva versión, Revolution Software, equipo de desarrollo del juego, ha mejorado el apartado gráfico y ha remasterizado el sonoro para ponerlo al día, aunque eso no evita que se pueda sentir de su época en ocasiones. Salió hace meses en digital, pero este mes nos ha llegado en formato físico (con diversas actualizaciones incluídas de serie, corrigiendo algunos filtros y bugs) de la mano de Red Art Games y Meridiem Games, que además incluye un manual como los de toda la vida.

Un atentado en París

La historia de Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged nos traslada a París, en otoño. Un joven ciudadano americano, llamado George Stobbard, está tranquilamente tomando café en una cafetería de la capital parisina cuando un payaso aparece de improviso. Este entra dentro de la cafetería y deja su acordeón mientras escapa a toda prisa robando el maletín a un cliente. Tras eso el acordeón explota acabando con el cliente y dejando a nuestro protagonista aturdido pero ileso. Extrañado con todo lo ocurrido, y con la ayuda de una joven periodista llamada Nicole Collard, decide investigar qué a ocurrido.

Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged es una aventura gráfica con una jugabilidad muy clásica. Podemos mover a nuestro personaje por todo el escenario seleccionando el punto donde queremos ir y pulsando el botón A, para así acercarnos a algunos elementos que con los que podemos interactuar e incluso recoger. Estos elementos que recogemos se guardan en nuestro inventario, para poder ser usados en cualquier momento y así continuar nuestra aventura. Además, se pueden combinar algunos objetos dentro del inventario para obtener otros que sean más útiles llegado el momento.

La cantidad de posibilidades de combinación de objetos, junto a los puzles que se nos presentan a lo largo de la aventura, hacen que Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged tenga una dificultad que, si bien cumple para los habituales al género, puede llegar a ser considerable para todos aquellos que no lo sean.

Un extraño remaster

Revolution Software ha remasterizado Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged para acercar un poco más el juego a la época actual. Tanto el apartado gráfico como el sonoro han tenido un lavado de cara.

A nivel gráfico, Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged es casi sobresaliente. Con personajes y escenarios rediseñados, suavizando los gráficos que tenía el juego original, nos encontramos con un título donde podemos apreciar cada detalle de los escenarios y hasta las expresiones faciales son más reconocibles. También las cinemáticas han sido remasterizadas, mostrando unas escenas más nítidas y bonitas, con un estilo cartoon que nos acompaña en todo momento y que sientan muy bien al juego.

Si nos ponemos a hablar del apartado sonoro debemos darle una de cal y otra de arena, ya que mientras la banda sonora sigue siendo excelente, con unos temas míticos que nos acompañan a lo largo de toda la aventura, es en los diálogos donde no termina de brillar. El doblaje también ha sido remasterizado, aunque de una forma muy extraña, ya que han cogido el audio original y le han pasado un filtro en lugar de utilizar una versión nueva o de mayor calidad. Esta sensación de extrañeza se ve acentuada si se ha jugado a la versión clásica del título, ya que se nota la diferencia.

Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged. Templarios y payasos asesinos

Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged es una de esas aventuras gráficas que merece mucho la pena jugar. Con una historia fascinante, que nos traslada alrededor del mundo para descubrir qué hay detrás de un asesinato donde los templarios parece estar involucrados de alguna manera.

El juego cuenta con sus más y sus menos, ya que parece que esta remasterización de Broken Sword – Shadow of the Templars: Reforged se ha hecho con todo el mimo del mundo por Revolution Software, pero también da la sensación de que no se han trabajado al mismo nivel algunas de las mejoras que nos ofrece el título.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch

Resumen
Broken Sword - Shadow of the Templars: Reforged nos trae la aventura clásica con un lavado de cara decente y sigue atrapando como el primer día, pero para los que lo jueguen por primera vez quizá sea algo complejo o con momentos de ritmo algo extraños.
8
Notable

¿Te ha gustado?

0 0

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse