Portada » Artículos » Versus T2x12: ¿Merecerá la pena el Online de pago en Nintendo Switch?

Versus T2x12: ¿Merecerá la pena el Online de pago en Nintendo Switch?

Una semana más estamos de vuelta en Versus y a sólo un par de días del lanzamiento oficial de Nintendo Switch y antes de que la podamos empezar a disfrutar en nuestras casas nos toca hablar de uno de los temas más polémicos y que aún no sabemos detalles oficiales: el online de pago en Nintendo Switch.

Kimishima sí que nos ha hablado de un precio orientativo que sería más económico que en las consolas de la competencia, pero, viendo el catálogo de juegos que tenemos en consolas Nintendo ¿merecerá la pena pagar esa cuota para poder jugar online?

Esta vez tenemos a Gaizka y a Gorka de nuevo en un enfrentamiento a muerte para ver quien se lleva la razón de los Revogamers. Y os recuerdo que podéis participar a través de la encuesta en Twiiter o a través de los  comentarios en el foro. Callo ya para que de comienzo el decimosegundo combate de la temporada: ¡Figth!

Nintendo Switch ya está entre nosotros o estará de camino a los hogares de muchos fans. La ilusión ante esta nueva consola de Nintendo está bastante más alta que con la máquina que le ha precedido. A pesar de ello, no todo es perfecto y Nintendo ha dado ciertos giros para acercarse a cómo hacen las cosas otras compañías, que, lógicamente, no son del gusto de todos. Recientemente conocíamos el pase de expansión de The Legend of Zelda: Breath of the Wild, o el tema que hoy nos ocupa, que lo conocimos en la presentación del 13 de enero, el online de pago.

Yo defiendo el online de pago, a pesar de que sea difícil de creer en el caso de Nintendo. Los servidores cuestan dinero y a la larga acaba siendo un buen desembolso. Desembolso que, visto lo visto, Nintendo hasta la fecha no lo ha hecho. El coste del sistema online tanto de Wii como de Wii U debió de ser irrisorio, los juegos con funciones en línea se podían contar con los dedos de las manos y los dedos de los pies. Con el tráfico que han tenido los sistemas en línea de las consolas de Nintendo, imagino, que se podrían permitir no cobrar por ello, las consolas de la competencia, en cambio, cobran, huelga decir también que su tráfico es infinitamente mayor.

Nintendo, en su firme camino a imitar lo que hacen las compañías rivales, ha apostado también por cobrar el online. Esto no tiene por qué ser tan malo como parece, ya que, si va a cobrar por ello, eso significa que los servidores y toda la infraestructura mejorará, al menos debería. Espero no ser al único al que el único juego que le funcionó medianamente bien el multijugador en línea de Wii fue el Mario Kart Wii, el Super Smash Bros Brawl era injugable. En el caso de Wii U la cosa no fue mucho mejor, Mario Kart 8 funcionaba estupendamente, Super Smash Bros se movía con un retardo muy molesto la mayoría de veces y Splatoon se desconectaba sin motivo en una de cada dos partidas, con la consiguiente pérdida injusta de rango en las partidas competitivas. Partiendo de esa base, yo no tengo problema en pagar una cantidad justa, las que se están rumoreando me parecen más que correctas, por paliar esos problemas y poder jugar sin miedo de desconexión y sin retardo a cualquier título con funciones en línea.

Mario Kart 8 Deluxe

No sólo entran las funciones en línea en ese pago, sino también ciertos “regalos” con muchas comillas. Otras compañías regalan juegos completos al mes en formato digital, pero también su pago mensual o anual es mayor que el que se está rumoreando para Nintendo. Regalar cosas a los usuarios no va muy de la mano de la Nintendo actual, sólo hace falta ver la diferencia abismal que hay entre My Nintendo y el difunto Club Nintendo. Con el pago mensual o anual nos darán la posibilidad de jugar a un juego de consola virtual de Nes o de Super Nintendo con funciones online. Veo feo el gesto de que no lo regalen, sin embargo, esto gana puntos al pensar que todos los que paguen la cuota tendrán el mismo juego durante el mismo periodo de tiempo, por tanto, será una locura y ese juego tendrá todo el tráfico en línea de la consola virtual, eso quiere decir que no tardaremos ni un segundo en encontrar partida.

Que nos regalen descuentos no está tan mal, si nos ayuda a ahorrarnos un par de euros ya bastante habremos ganado pagando la cuota del servicio online. Sería mejor que nos regalasen el juego completo, pero conociendo a Nintendo bastante debemos agradecer los descuentos, también nos los dan el día del cumpleaños sin pagar nada a cambio.

Lo dicho, por el precio que se anda barajando en los rumores, está realmente bien, tanto el juego en línea, como algún que otro descuento y la posibilidad de jugar a un juego de la consola virtual con funciones en línea y esto último me tiene muy pero que muy interesado.

Seguramente sea por falta de información por parte de Nintendo pero aún no me queda nada claro el que el Online en Nintendo Switch tenga que ser de pago.

No es claro por que nos quedan por saber todas las características exactas. El precio parece razonable, ya que, según el propio Kimishima va a estar en torno a los 20-30€ al año. Pero aún no sabemos nada de la controvertida app de móvil necesaria para chatear con nuestros amigos, ni tampoco cómo van  a ser finalmente esos juegos de NES y Super Nintendo con nuevas funciones online ni los supuestos descuentos extra por ser miembro.

Y es que aunque el tener juegos gratis es un incentivo, no lo veo del todo suficiente. Respecto a estos juegos de la Consola Virtual sólo se me ocurre que las funciones online vayan encaminadas a clasificaciones en las que compartir tus récords, porque, por ejemplo meterle un online a juegos como el Super Mario Bros original de la NES carece de sentido sino quieren desvirtuar la esencia del propio juego sino se limita a clasificaciones o algo parecido.

Sólo veo esta clase de opciones de juego online real viable en juegos deportivos o de carreras, donde será indudable el Mario Kart o cualquier juego de Mario como los de tenis o el mítico Super Soccer.

Por lo que aquí llegamos a la realidad de los juegos de Nintendo: es difícil encontrar juegos orientados al online o que se puedan adaptar a ello máxime en la época de NES y de Super Nintendo y el catálogo actual considero que tampoco justifica tener que pagar por el juego online.

Estamos hablando de que trasladamos de la época de Wii U juegos que sí se usaba el online como el Mario Kart o el Splatoon, incorporamos a Arms en la nueva terna y claramente sólo nos queda Super Smash Bros cuando lo anuncien para Switch. A ellos, de momento, sólo le vamos a sumar juegos deportivos como FIFA o NBA2K, pero me sigue pareciendo insuficiente este plantel para justificar pagar aunque sean 20€.

Todos damos por hecho que se sumarán más juegos como Call of Duty pero verdaderamente el juego online no será la estrella como sí es en las consolas de la competencia, ya que la portabilidad de Nintendo Switch orienta más a compartir el juego en local que por internet.

Es por ello que o mucho nos sorprenden con nuevas entregas de las sagas deportivas de Nintendo con Mario Strikers, 1080º Snowboarding o Waverace más todo lo que esperemos puedan aportar las Third Partys para asimilar el contenido de juego online en Switch a lo que existe en PC y PS4 y XONE o me temo que me seguirá pareciendo mucho dinero para el uso real que le pueda dar.

Puedo entender este movimiento de Nintendo si comparamos sus ingresos con los de por ejemplo Playstation en materia online y que sea una parte de la tarta que no se quieren perder, pero sin duda, si lo cobran, deben orientar su consola a esta clase de opciones para

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse