Portada » Artículos » Region Free #07 E.X. Troopers

Region Free #07 E.X. Troopers

Si hay una compañía que ha sabido exprimir hasta la última gota las capacidades gráficas de Nintendo 3DS, esa ha sido Capcom. Lo vimos con la vuelta al terror de Resident Evil Revelations, con las múltiples cacerías que nos han ofrecido con la saga Monster Hunter y, si nos hubiese llegado por tierras occidentales, también lo habríamos visto con E.X. Troopers.

E.X. Troopers, un spin-off muy animado de Lost Planet

A principios de la pasada generación, Keiji Inafune y sus chicos, se sacaron de la manga un llamativo juego de acción de ciencia ficción para Xbox 360 al que bautizaron como Lost Planet. Dicho juego seguía la línea del añorado Onimusha, apostando por un conocido actor (Lee Byung-Hun) para dar vida a su personaje principal. El juego funcionó bien, pero con la llegada de la fiebre del multijugador en línea, a los de Capcom les dio por potenciarlo en detrimento de la historia. El daño ya estaba hecho, y con la saga habiendo perdido el rumbo, E.X. Troopers se antojaba un salvavidas para aquellos que en su día disfrutamos del original.

Alejado del estilo más realista de la saga Lost Planet, aquí se apostaba por un toque más manganime, repleto de viñetas y onomatopeyas con las que se narraba su historia, así como unos gráficos en cell shading a juego. En E.X. Troopers nos ponían en la piel del joven Bren Turner, que junto a sus compañeros de la academia NEVEC y su Vital Suit, tenía que vérselas contra numerosos Akrid (criaturas hostiles con formas semejantes a las de un insecto o reptil que almacenan energía térmica en su interior) durante las distintas misiones en las que se buscaba colonizar el gélido planeta E.D.N. III.

E.X. Troopers

En la parte jugable, E.X. Troopers se podía dividir en dos fases, la primera de ella más sosegada y ambientada en la academia, el lugar donde no sólo podíamos contemplar su peculiar narrativa en forma de manga, sino que entre otras cosas nos permitía mejorar nuestras armas y armaduras. Por otro lado, todo se volvía más frenético durante sus diversas misiones, con la acción en tercera persona y basándose en combates con armas de fuegos, y con algún que otro momento de cuerpo a cuerpo, mientras se combatía a enemigos de todos los tamaños.

El “Lost Planet” que menos gustó en Japón

Pero si las cerca de 15 horas de duración de su modo historia sabían a poco, el juego también contaba con un multijugador local, de esos que tanto gustan por Japón, en el que se podía jugar de forma cooperativa en grupos de hasta tres personas. Pero ya que hablamos de gustar, la verdad es que E.X. Troopers convenció más a la prensa que a los propios jugadores y un buen ejemplo lo tenemos en sus ventas: 17.500 unidades, unas cifras que lo situaron como el Lost Planet peor vendido en Japón.

¿E.X. Troopers habría funcionado mejor en occidente? Nunca lo sabremos porque, desde Capcom, fueron tajantes al anunciar que su localización no entraba entre sus planes, pues no estaban por la labor de rehacer y traducir buena parte del arte del juego. Algo que chocaba frontalmente con el registro de la marca E.X. Troopers que meses antes de su anuncio oficial habían hecho en Europa y América.

Pero, fuera como fuese, la realidad es que hoy en día la forma más sencilla para disfrutar del juego de Capcom es recurriendo a su versión japonesa para PlayStation 3, donde un juego de estas características pasa más desapercibido de lo que lo haría en una portátil huérfana de juegos de acción como es Nintendo 3DS.

Escrito por
Seguero sin patria. Revogamer de adopción.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse