Poco hemos sabido del spin-off de la serie de Metroid Prime desde que se anunció el pasado E3 2015, momento en el que nadie sabía muy bien qué nos estaba presentando Nintendo: ¿era un Metroid como los de toda la vida o sólo habían cogido su nombre? A unas semanas de su lanzamiento, vamos a ver qué nos ofrece realmente este nuevo juego de la saga para Nintendo 3DS.
Graduado espacial
En Metroid Prime: Federation Force no seremos Samus Aran, sino que nuestro protagonista será un soldado espacial que acaba de convertirse en miembro oficial de Federation Force, una organización que viaja por el espacio con el fin de acabar con los males que acechan distintos planetas.
Los controles y mecánicas del juego, sin embargo, si beben de los antecesores de la saga: con una vista en primer plano, nos moveremos por el mapa, apuntando hacia los distintos enemigos que nos crucemos con nuestro amigo e intentando superar los distintos obstáculos para abrirnos paso hasta el final del nivel. El control puede resultar un poco complicado al principio, pero una vez sabemos los conceptos clave, no nos encontramos con nada del otro mundo.
Además de nuestra arma principal, contamos con diversas armas secundarias que iremos consiguiendo a lo largo del juego, tanto para batir a nuestros enemigos como para curar a nuestros aliados. Dependiendo del nivel, algunas armas serán más eficaces que otras: por ejemplo, el fuego en un nivel cubierto de hielo nos sacará de más de un apuro.
Los niveles, por tanto, nos ofrecen todo tipo de escenarios y desafíos, no muy largos pero tampoco breves, lo que los hace muy amenos para un juego de consola portátil. Su contenido varía en cada nivel, teniendo que resolver distintos puzles para poder avanzar, a veces con más acierto que en otras ocasiones, en las que hasta puede hacerse pesado el completar el nivel por los desafíos propuestos.
Misión grupal
Uno de fuertes que tiene Metroid Prime: Federation Force es su carácter multijugador. La historia principal puede jugarse tanto de manera individual como con amigos, con conexión tanto local como por internet. Los niveles no distan mucho entre una opción u otra, más allá de adaptar algunas partes para que se pueda disfrutar de la experiencia multijugador. Por ejemplo, algunos enemigos contarán con una barra de vida más grande si jugamos varios que si jugamos solos.
Además, en ningún momento la presencia de otros jugadores parece entorpecer el nivel, sino todo lo contrario: unido a lo que comentábamos sobre que algunos niveles pueden resultar aburridos en ciertos momentos, jugar el mismo nivel en modo multijugador lo hace mucho más disfrutable. Podría decirse, por tanto, que en ciertos momentos es el propio juego el que te invita a continuar la historia junto a otros jugadores para llevar al máximo la experiencia.
Blast Ball
Los minijuegos no faltan en Metroid Prime: Federation Force, y Blast Ball es la prueba de ello. Este minijuego consiste en una especie de partido de fútbol 3 contra 3 con una pelota espacial gigante, en el que tendremos que sobreponernos a nuestro equipo rival para conseguir la victoria.
No será tarea fácil, pues la propia bola del juego nos causará daño si nos acercamos mucho a ella, por lo que tendremos que moverla a base de disparos. También podremos interferir el camino de nuestros rivales lanzándoles la bola a ellos o incluso disparándoles.
Cabe destacar que en este modo de juego, además de poder jugar con nuestros amigos, también podremos hacerlo con aquellos que no tengan el juego, ya que cuenta con la opción de Descarga 3DS para ello.