Nueva semana, nuevo mes pero en Versus seguimos a la gresca. Esta semana nos toca un tema de vuestros favoritos, y es cada vez que hablamos de la saga Zelda el foro hierve y más si lo enfocamos a los remakes. Ocarina of Time, Skyward Sword, Twilight Princess, Majora’s Mask o Wind Waker. Son los mejores juegos de la Zelda y viendo la versatilidad de Nintendo Switch hay muchas voces que claman por tenerlos de nuevo entre nosotros máxime viendo el éxito que ha tenido Breath of The Wild.
Es por ello que esta semana se enfrentan Gaizka Iruretagoyena y Carlos García, dejándose la piel en cada palabra y ver así quien se lleva la razón. Vosotros recordad que podéis dejar vuestra opinión en el foro o en la encuesta de Twitter. Sin más dilación, que de comienzo el combate: ¡Fight!
Nintendo Switch ya lleva unos meses con nosotros y está siendo un éxito totalmente inesperado para todos y en especial para la propia Nintendo. Además del éxito de la consola, otro éxito sin precedentes fue The Legend of Zelda: Breath of the Wild. El último juego de la legendaria saga de Nintendo ha roto todos los records y se ha colocado como el juego con más notas perfectas de la historia. Sin duda alguna la saga The Legend of Zelda está en un momento de forma inmejorable.
La difunta consola de Nintendo, la Wii U, recibió al final su título de la saga Zelda, mejor tarde que nunca, pero, hasta su llegada, no dejó de darnos refrito tras refrito. Recibimos The Legend of Zelda: The Wind Waker HD y The Legend of Zelda: Twilight Princess HD, juegos de Gamecube remasterizados en alta definición con unas pocas mejoras y añadidos. Bajo mi punto de vista remasterizar juegos de hace 10 años o más no es malo, de hecho, es hasta bueno dar la oportunidad a las nuevas generaciones jugar más títulos de una saga para así poder conseguir nuevos fans. Sin duda alguna el reciente The Legend of Zelda: Breath of the Wild se ha convertido en un excelente juego para iniciarse en la exitosa saga de Nintendo ya que ha logrado adaptar a los nuevos tiempos toda la esencia de la franquicia.
Todos los nuevos fans que puedan haberse iniciado en la saga The Legend of Zelda tras el último título que saliese hace unos meses, seguro que están deseando jugar a más títulos de la misma. Con Nintendo Switch, por el momento, sólo puedan jugar a la última entrega.
No voy a negar que pocas veces agrada cuando se hace una remasterización de un título clásico, ya que, lo que todos queremos son nuevas entregas, pero, personalmente, creo que Nintendo Switch sería un buen lugar para más de una remasterización. La nueva consola de Nintendo sería el lugar ideal para una remasterización de The Legend of Zelda: Skyward Sword, ya que dispone de un control por movimiento similar, pero muy mejorado. Es cierto que la entrega de Wii me gustó muy poco, pero, como en las remasterizaciones hechas para Wii U, se podía mejorar y amenizar las partes más lentas y pesadas y quedaría un juego bastante mejor que el original.
Por otro lado, ya que Wii U vendió realmente poco se está rumoreando la posibilidad de que varios juegos de la misma lleguen a Nintendo Switch. De ser así, yo no vería mal que The Legend of Zelda: The Wind Waker HD y The Legend of Zelda: Twilight Princess HD hiciesen lo propio. Nadie queremos una consola muy poblada de ports ya que queda muy feo y poco respeto hacia los usuarios, pero si se lanzasen con una diferencia de un par de años unos de otros, la verdad es que quedaría bien. ¿Quién no desearía jugar las entregas de The Legend of Zelda de Gamecube en cualquier lugar?
En cuanto a entregas más clásicas de la saga, las dos de Nintendo 64 han sido lanzadas recientemente para Nintendo 3DS, en unas versiones que mejoraron los modelados de los personajes principales y poco más. Yo no vería mal unas remasterizaciones completas en alta definición de dichos títulos, sin duda, les hacen mucha falta. Lo mismo a las entregas en 2D, tanto de Super Nintendo, como de Gameboy Advance y ya ni hablemos de los clásicos. Creo sinceramente que Nintendo Switch es el lugar, por su portabilidad y su alta definición. Ahora bien, con espacio entre cada uno, sin abusar y sin aprovecharse, las cosas bien hechas y las remasterizaciones completas, con añadidos y como dios manda, las agradeceríamos todos y seguramente nadie estaría en contra de ellas.
El catálogo de Nintendo Switch ha sido motivo de debate y crítica tanto por aficionados de la compañía de Kioto como por los fans de otras marcas. Hace poco la consola cumplía su tercer mes entre nosotros y lenta pero inexorablemente va juntando varios juegos de esos que otras consolas miran con recelo y que pueden suponer motivos más que suficientes para comprar la máquina.
Sin lugar a dudas, Breath of the Wild (que más que GOTY se merece el título GOTD, Game Of The Decade) es el principal motivo de compra y recomendación de esta consola. Un juego de una saga longeva que ha sufrido grandes cambios estéticos a lo largo de su historia y muy pocos jugables hasta la llegada de Breath of the Wild. La potencia técnica de la nueva consola de Nintendo unida a su portabilidad hace que sea muy jugoso traer a la actualidad remasters de juegos de no hace mucho tiempo.
Yo mismo firmaba por un Dead Space Collection o un Dantes Inferno más secuela para Switch. Juegos que los usuarios de Nintendo nunca tuvimos ocasión a probar y ahora se presenta una oportunidad de oro para poder relanzarlos con éxito y además le vienen como anillo al dedo a la consola. A pesar de estar a favor de un Switch remaster con muchos juegos, no me gustaría ver a Nintendo invertir equipo ni personal en esto, y me explico. Que lo hagan EA / Activision y demás pues, tiene un pase porque ya les supondrá un esfuerzo en comparación con lo que se esforzaban en la generación anterior con WiiU.
Pero el Team Zelda dirigido por el cuestionado Aonuma ha demostrado con Breath of the Wild que son el estudio de videojuegos más talentoso del momento, y no quiero ver ese talento desaprovechado en un remaster. Hasta la llegada del nuevo Zelda, mi Top 1 se debatía entre Wind Waker y Skyward Sword, creedme que nadie más que yo desearía poder jugar a esos juegos en cualquier parte o con los joy con, pero no es lo que Switch necesita, no es lo que los usuarios nos merecemos.
Por no olvidar un detalle bastante importante, Breath of the Wild supone una ruptura tan grande con Zeldas anteriores que no sé cómo se sentirá volver por ejemplo a Twilight Princess, a mí se me antoja duro de primeras. En definitiva, remasters en Switch sí, pero que se encarguen otros estudios. El talento de los estudios de Nintendo nos debe llevar a seguir escalando montañas, no a redibujar las texturas en HD.