Portada » Artículos » #Reflexiones – Splatoon, un shooter diferente

#Reflexiones – Splatoon, un shooter diferente

El verano es una estación inhóspita para las novedades de videojuegos, pero fantástica para jugarlos. Si hace unas semanas, mis primeras Reflexiones trataban sobre Xenoblade Chronicles X, una obra maestra no tan magistral como se esperaba, esta vez vamos a coger un juego, Splatoon, al que le ocurre justo lo contrario. Empecemos.

No me gustan los juegos en línea, pero me gusta Splatoon. Es extraño, pues el juego de Nintendo no es otra cosa que un shooter en línea, con un modo de un solo jugador que, aunque prometedor, no deja de ser residual. Un juego simple, con contenido justito, pero que ha conseguido convertirse en todo un éxito de ventas en una consola tan muerta como es Wii U. Obviamente, esto no es casualidad.

Splatoon, un shooter diferente

Todos ya lo conocemos, pero para quien no lo sepa, en Splatoon manejamos a unos calamares antropomórficos que han de batirse en duelo usando su tinta como munición para diferentes armas y conseguir así derrotar al equipo contrario. Solo esto ya parece peculiar, pero lo realmente diferenciador del juego son las condiciones de victoria, menos centradas en derrotar al oponente y más en conseguir determinados objetivos.

Parece una tontería, pero es un elemento diferenciador con la mayoría de juegos del estilo y permite, además, cualquier perfil de jugador. Pintar el suelo es más importante que derrotar a los enemigos, ya que nos permite desplazarnos por él sin recibir daño y también de forma más rápida. En definitiva, todo un despliegue de color y originalidad pocas veces visto.

De hecho, sorprende su éxito aunque mi compañero Juan David Vargas ya anunciaba que se trataba de un verdadero hito en el mundo de los videojuegos. Es cierto que había voces discordantes, ya que apareció con menos contenido de lo normal (y todavía sigue yendo un poco escaso, en realidad). Pocos escenarios, pocas armas (ya no) y pocos modos de juego. Aun así, nada de esto impide que la experiencia de juego sea más que sobresaliente.

WiiU_Splatoon_07_mediaplayer_large[1]

Pocos contenido, pero memorable

Es curioso, porque alguien a quien no le gusta la competitividad online, como a mí, disfruta como un enano cuando se pone a los mandos de uno de estos graciosos calamares. Es cierto que va un poco escaso de escenarios y que, por la forma de crear los encuentros, se repiten más de lo deseado. Sin embargo, esto también garantiza que haya siempre la posibilidad de crear encuentros y de echar partidas rápidas.

Realmente, Splatoon es un juego maravilloso porque reconcilia al experto de los juegos online con el recién llegado, el que tiene miedo al compromiso que exigen otros, o a la competitividad brutal. Además, el control del juego es muy bueno y emplea de forma tan maravillosa como opcional el sensor de movimientos del Wii U Gamepad.

WiiU_Splatoon_04_mediaplayer_large[1]

La aventura individual, un diamante en bruto

El modo de un jugador, por otro lado, nos demostró en su día que Nintendo podría no solamente tener un juego online realmente fabuloso, sino experimentar con las aventuras de disparos en tercera persona. Tiene una jugabilidad muy refinada, más teniendo en cuenta que se trataba de algo parecido a una “demo” para entender los controles, y un potencial de cara a crear un universo fantástico muy prometedor.

Conforme vamos descubriendo pergaminos nos vamos enterando, poco a poco, de qué son exactamente los calamares y los pulpos que habitan el mundo, con muchas sorpresas. Es increíble el “lore”, como se suele llamar a estas cosas, que han introducido en un juego al que realmente no le hacía falta. Es como si pidiera a gritos su propia saga. Una aparte de la experiencia online, claro.

Así pues, Splatoon son como dos “tres cuartos de juego”, ya que ninguno de ellos llega a estar completo del todo. A pesar de su carácter completamente experimental, la apuesta de Nintendo se ha convertido en todo un éxito y nadie duda ya de su continuidad en el tiempo. Han conseguido hacer que gente como yo le pierda el miedo al online, gracias a la diversidad de los objetivos de las diferentes modalidades de juego, así como de la flexibilidad de la jugabilidad y la maestría de los emparejamientos.

WiiU_Splatoon_01_mediaplayer_large[1]

Splatoon, el JUEGO de Wii U

Por lo tanto, Splatoon ha venido para quedarse y el tiempo le ha dado la razón a Juan David Vargas, que hace un año se enfrentó a cierta polémica por haber valorado tan bien un juego “incompleto”. Es cierto que es su punto flaco, pero lo compensa con todo lo demás y, además, con creces. Yo mismo tenía muchas dudas a la hora de comprarlo y, miradme a día de hoy, escribiendo una loa a sus virtudes e intentando enmascarar sus pequeños defectos.

TB_WiiU_Splatoon_C[1]

Splatoon es, sin duda, el juego más representativo de Wii U y uno de los principales motivos para hacerse con esta consola en proceso de abandono por parte de la propia Nintendo. Y eso que Wii U también hace gala de uno de los mejores Mario Kart o Super Smash Bros. de la historia… Pero Splatoon gana.

Escrito por
Escribo análisis de vez en cuando. Llevo haciéndolo desde los oscuros orígenes de la web, cuando por internet vagaban las hadas y los dragones y todo, todo, era mejor.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse