Portada » Análisis » Análisis de Toasterball

Análisis de Toasterball

Tenemos claro que los juegos deportivos no abundan tanto como hace unas décadas. Por esto mismo nos alegra contar con ideas nuevas, frescas y arcade como Toasterball. Un propuesta de protagonistas inesperados y combinando reglas de varias disciplinas. ¿Será suficiente?

¡Cuidado que se queman!

Pues sí. En lugar de controlar a unos atléticos deportistas, encarnamos el papel de unas metálicas y poco ágiles tostadoras. Las reglas son sencillas: anotar puntos en la portería rival. ¿El problema? Efectivamente: somos una tostadora. Por suerte tampoco se nos pide mucho movimiento porque partiendo de una zona de juego a lo voleibol golpeamos la pelota, como podemos, hacia la zona rival para intentar que cruce la línea de gol. Además de esto no hay otras reglas de juego pero sí algún que otro hándicap.

No importa las veces que golpeemos la pelota o en cuantas ocasiones bote en el suelo, paredes o techo. Aquí de lo que se trata es de primero, romper las barreras que impiden puntuar inmediatamente y una vez despejado el bloqueo hacer llegar la pelota hasta dicha zona. La portería está protegida normalmente por tres piezas rompibles con un par de golpes, pero para empujar la bola viene lo complicado: desplazarnos. Desde forma inteligente controlamos a nuestro electrodoméstico favorito con dos botones.

La variedad de situaciones parece no tener fin.

Con L activamos la palanca izquierda por lo que la tostadora se impulsa hacia ese lado y lo propio, hacia el lado derecho, con el botón R. Si mantenemos ambos presionados nos impulsamos verticalmente y en el aire, con uno de los dos botones, damos una voltereta en dicha dirección. Parece fácil pero lo cierto es que la mayor flaqueza de Toasterball es, precisamente, contar con una curva de entrada demasiado elevada para su ligera propuesta. Los primeros partidos no serán más que electrodomésticos intentando hacer algo sin mucha cabeza.

Diversión sólo en compañía

Pero lo cierto es que pasado esas impresiones iniciales el juego divierte siempre y cuando lo juguemos en compañía bien en un versus tradicional o en encuentros por equipos de dos contra dos. Las risas están aseguradas porque la gracia del asunto radica en otro elemento inherente al propio electrodoméstico: las tostadas. Aleatoriamente contaremos con un par de ellas al comenzar cada punto lanzándolas hacia arriba para bloquear el avance de la pelota y devolverla al rival. Estas son delicadas porque si se nos queman podrán romperse con un golpe de la pelota.

Además cada punto se juega de forma totalmente distinta y también de manera aleatoria, se ven afectados por más de una veintena de condicionantes jugables: el suelo de torna hielo, se ondula sin parar, las porterías cambian por canastas de basket o incluso pasamos a formar parte de un Pong pixelado. Una variedad de situaciones dispares y originales, con música arcade de los 90, que de nuevo garantizan unos buenos ratos entre amigos. Porque de nos ser así Toasterball no tiene nada más que ofrecer.

Cada punto es diferente: el suelo de torna hielo, se ondula sin parar, las porterías cambian por canastas de basket o incluso pasamos a formar parte de un Pong pixelado.

El modo individual no cuenta con objetivos ni misiones, solo jugamos partidos por placer. En ellos, eso sí, podemos personalizar los efectos aplicables en cada partida (también en multijugador). Pero los cinco escenarios disponibles son meramente estéticos, las diferentes tostadoras no tienen particularidades y en general su oferta a corto plazo es excesivamente reducida. Toasterball es un minijuego estupendo ofreciendo relativa profundidad y buenas carcajadas en compañía pero lamentablemente se queda solo en eso. Le falta mayor recorrido pero nos ha ayudado a recordar una lección vital: que no se nos quemen las tostadas.

Toasterball

Las físicas a veces son incontrolables… pero esa es la gracia del asunto.

Versión del juego analizada: 2.1.2

 

Escrito por
Jugador de corazón, amante del arte y enamorado del metal.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse