Mario se estrenará en dispositivos móviles el próximo 15 de diciembre con Super Mario Run, un título que transporta los niveles en 2D tradicionales del fontanero a los dispositivos móviles. Esta andadura comenzará en iOS y posteriormente se trasladará a dispositivos Android, aún sin fecha determinada. Id preparando vuestra mano porque Super Mario Run llega cargado de contenido.
Pulsa y salta
El funcionamiento de Super Mario Run es muy sencillo: al empezar cada nivel, Mario comenzará a correr automáticamente hacia el lado derecho de la pantalla. Para hacerle saltar, simplemente debes tocar la pantalla: dependiendo de cuánto tiempo mantengamos el dedo apretado, Mario saltará más o menos distancia. El objetivo sigue siendo el mismo de siempre: llegar al final del nivel sano y salvos.
Durante el camino nos encontraremos a los enemigos más conocidos de la franquicia: Goomba, Koopa y compañía estarán pateando los escenarios con el fin de entorpecer nuestro camino. Al final de cada nivel, conoceremos con cuántas criaturas de cada especie hemos conseguido acabar.
También estarán las famosas monedas, que en esta ocasión cuentan con más fines más allá de conseguir una vida por cada 100 que recolectemos. Todas y cada una de las monedas que recojamosen nuestro camino se acumularán y nos servirán para comprar o desbloquear distintos elementos que veréis más adelante. Además, en cada nivel también existen una serie de monedas de distinto color, ubicadas en determinadas zonas del nivel, que nos pondrán a prueba para intentar conseguirlas todas.
Cada mundo se compone de tres niveles normales y uno final en el que nos esperará un jefazo. Los tres niveles del primer mundo estarán disponibles para todos los jugadores de manera gratuita, mientras que tendremos acceso a 20 segundos del nivel final. Para desbloquear este nivel así como todos los mundos restantes, deberemos comprar el juego en un pago único de 9,99€.
Los Toad son tus nuevos fans
Super Mario Run incluirá un modo adicional llamado Toad Rally. En este modo volveremos a los niveles del modo principal, con la diferencia de que habrá una serie de Toad que juzgarán nuestras acciones a lo largo del nivel. Por ejemplo, recibiremos más aplausos si pulsamos en el momento justo al pasar sobre un enemigo. Estas acciones se irán comparando con las que se hayan registrado de otro jugador que hayamos escogido.
Una vez acabe el nivel, los Toads deliberarán y escogerán a un ganador. Dependiendo de nuestra actuación, ganaremos puntos y monedas para utilizar en la pantalla principal, como os explicamos a continuación.
Crea tu propio Reino Champiñón
En la pantalla principal de Super Mario Run tendremos disponible un Reino Champiñón que se encuentra algo pobre al no tener edificios. Con las monedas que vamos consiguiendo en los distintos modos, deberemos reconstruirlo ya sea mediante nuevos edificios o adornos. Estos edificios no tienen solo un aspecto decorativo, sino que algunos de ellos nos ofrecerán la posibilidad de disputar algunos minijuegos cada cierto tiempo.
Según vayamos avanzando en el juego, nuestro Reino Champiñón irá subiendo de nivel, lo que nos permitirá tener acceso a más tipos de elementos con los que dejar en mejor posición a nuestro reino.
Super Mario Run: Un estreno móvil a considerar
Las impresiones que nos han dejado Super Mario Run son bastante buenas: se trata de un juego entretenido para móviles perfecto para breves trayectos y muy fácil de manejar, a la par que complejo si queremos explotarlo al máximo. Componentes como Toad Rally o la personalización del Reino Champiñón complementan al juego de manera perfecta.
En vista a una versión final, ya veremos si los 9,99€ de pago único, sin futuros DLC de pago, merecen realmente lo que Super Mario Run nos puede aportar, aunque todo parece indicar que así lo será.