Portada » Artículos » Nintendo nos invita a una mesa redonda en la que conocer mejor a Emio, el Sonriente

Nintendo nos invita a una mesa redonda en la que conocer mejor a Emio, el Sonriente

emio

Desde este mismo 29 de agosto ya podemos comprar, aunque sea únicamente a través de la eShop de Nintendo Switch, Emio – El Sonriente: Famicom Detective Club, la última aventura hasta la fecha de una saga nacida en NES hace ahora más de 35 años y que además ha supuesto la vuelta de Nintendo a los títulos +18.

Sí, porque Emio – El Sonriente es una novela visual de estética anime que, aunque por sus imágenes os pueda parecer lo contrario, es de lo más oscura y perturbadora. Lo es, sobre todo, por el tema o los temas que trata (asesinatos, secuestros, etc.), pero también por mostrar a un asesino del que querremos saber más. Y eso nos preocupa.

Nos creemos más listos

Aunque nos consuela un poco el hecho de que no seamos los únicos, algo de lo que han sabido aprovecharse en el mundo del cine y de las series desde hace ya varias décadas, con cada vez más programas de misterios y true crime en las plataformas de streaming que pululan por nuestro país.

Así las cosas y para darnos una explicación al porqué de este fenómeno acudimos invitados por Nintendo a una mesa redonda compuesta por Diego García Cruz, coorganizador de festival de fantasía y terror Celsius 232, la podcaster de true crime Clara Tiscar, la comunicadora de videojuegos Paula García y el escritor Juan Gómez Jurado; y salimos encantados.

Bajo la dirección de Diego García, el resto de los ponentes explicaron a los presentes qué es lo que nos seduce de los asesinos en serie, y, según Clara, no es tanto la figura en sí como el creernos más listos que ellos y sobre todo que quienes han investigado un caso que se ha quedado sin resolver.

Quien más y quien menos ha pensado que a las pocas páginas de empezar un libro ya sabe quién es el culpable, ¿verdad? Pues no es tan sencillo, y de hecho los videojuegos, como recuerda Paula, ponen más variantes sobre la mesa al hacernos partícipes de la historia, aunque sea únicamente con la toma de decisiones. Emio, ya os lo adelantamos, tiene más elementos, como los comandos que harán interactuar a nuestro personaje con el resto de habitantes y con el entorno.

El videojuego como medio unificador

Juan Gómez Jurado, jugón declarado (ojo la rima), destacó asimismo cómo este nuestro medio, el de los juegos, con productos como Emio – El Sonriente pero también otras aventuras gráficas y narrativas, es capaz de tender puentes entre formatos como ningún otro, algo que lleva haciendo más de cuatro décadas. The Portopia Serial Murder Case, de 1983, ya hacía esto mismo, e influyó en autores como Hideo Kojima o el propio Sakamoto, autor de este exclusivo de Nintendo Switch que hoy nos roba nuestra atención.

Volviendo a Diego, en una de sus intervenciones trató un tema fundamental: el de la motivación, tanto del asesino como del jugador, lector o espectador. El criminal puede tener unas motivaciones u otras, y normalmente estarán erradas y siempre desde luego exageradas, pero nosotros no le iremos a la zaga y nos desviviremos por comprender por qué ese crimen y sobre todo qué empujó al que lo llevó a cabo.

Por eso los casos sin resolver pueden con nosotros, como dice Clara, de ahí el auge de este tipo de contenidos actualmente, un género que parece haber recuperado el esplendor de antaño y del que Emio – El Sonriente: Famicom Detective Club es uno de sus mejores exponentes recientes.

Escrito por
Señor Bichos para ti.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse