Nintendo nos ha sorprendido a todos hoy con el anuncio de Estudio de videojuegos, un software donde dar rienda suelta a nuestra imaginación y hacer nuestros pinitos como desarrolladores de videojuegos, seguramente algo con lo que muchos habréis fantaseado más de una vez.
El concepto de Estudio de videojuegos es similar al taller Joy-Con que ya pudimos ver en Nintendo Labo, donde uníamos nodos (inputs y outputs) de manera sencilla creando así órdenes de programación. De hecho, aquí a los nodos los conoceremos como nodon y serán personajes dentro del propio juego, los protagonistas de hecho, aunque los habrá de muchas formas y con muchas funciones bien diferenciadas. Así por ejemplo uniendo un nodon de persona a un nodon de palanca moveremos al personaje, o si lo hacemos al nodon de botón haremos que al pulsar ese botón haga una acción determinada. Todo muy simple e intuitivo, y colorido, porque la sobriedad del taller Joy-Con se deja atrás en pro de unos diseños mucho más llamativos y amigables.
De cualquier forma, es algo que aprenderemos gracias a las diferentes lecciones que encontraremos en el juego, donde se nos explicarán paso a paso y de manera amena los conceptos básicos que más tarde pondremos en práctica en el modo Programación libre, donde crearemos y probaremos todo aquello que se nos ocurra.
Por supuesto también podremos compartir nuestras creaciones con otros usuarios vía internet o conexión local e incluso descargar las suyas para jugarlas en nuestra consola y ver asimismo qué pasos han seguido para llegar al resultado final. Ver el trabajo de otros también es una buena forma de aprender, y de inspirarse para un futuro proyecto.
Y dada su naturaleza, Estudio de videojuegos será compatible con mando, evidentemente, pero también con ratones USB compatibles, seguramente la opción más usada por programadores en otros ámbitos.
Se pondrá a la venta el 11 de junio únicamente vía eShop (al menos en Europa) a un precio de 29,99 €.