Nintendo Switch se ha convertido una una plataforma que está albergando una gran cantidad de títulos en su catálogo. De entre ellos podemos señalar la variedad de J-RPG presente, entre los que se encuentran varias entregas de Final Fantasy o el exclusivo Xenoblade Chronicles 2. Ahora, otro juego del género llega a la consola en su versión más reciente. Hablamos de The Last Remnant Remastered.

Una historia que no destaca por su innovación.

La historia de este título se centra en la vida de Rusk Sykes,un joven que tiene como objetivo encontrar a su hermana Irina tras su secuestro por parte de unos extraños. Esto es solo una antesala para una aventura en la que convergen magia, tecnología y un mundo “medieval” poblado por muchas razas.

Como buen título de Square-Enix, bebe de las grandes series como Dragon Quest o Final Fantasy. De hecho, el mundo de The Last Remnant guarda muchas similitudes con Ivalice, lugar en el que ocurren los hechos de Final Fantasy XII, Final Fantasy Tactics y Vagrant Story. Esto mismo, pese a que puede ser algo bueno para los amantes de estos mundos, es un aspecto que hace que le falte algo más de personalidad propia en varios aspectos, como el narrativo.

Un sistema de combate curioso y diferente.

Sin ninguna duda, uno de los aspectos más llamativos de The Last Remnant es su sistema de batalla. Este título se basa en un combate por turnos con comandos, pero está diseñado para encuentros entre un gran número de personajes. El jugador puede manejar a unidades, o grupos de ellas, que actúan de acuerdo a las órdenes recibidas. La sensación de los combates es épica y de dinamismo, puesto que este sistema de combate añade pequeñas dosis de estrategia que hacen de cada lucha una experiencia bastante agradable.

Este sistema se caracteriza por su originalidad dentro del mundo de los J-RPG. Pese a ello, al principio el jugador puede llegar a tener dificultades de adaptación, pudiendo necesitar un par de horas para dominarlo totalmente. Esto mismo suele ocurrir con otros juegos de rol japoneses, pero su particular sistema de batallas multitidinarias hace que se separe un poco más de la mayoría.

Una parte esencial dentro del sistema del combate es el concepto de moral del grupo. Cada lucha comienza con un 50% para ambos bandos, aunque este elemento depende de la cantidad de enemigos que se encuentren en cada batalla. Si la barra de moral desciende para el jugador, los enemigos se hacen más fuertes y las batallas se alargan.

En diversas ocasiones, xisten luchas donde coinciden hasta unos sesenta o setenta enemigos en pantalla, por lo que utilizar de manera adecuada las habilidades junto al factor de moral puede llevar al jugador a la victoria. En definitiva, este apartado es sin ninguna duda el mejor aspecto que presenta The Last Remnant.

Una jugabilidad clásica dentro de los JRPG.

El videojuego se basa en la versión de Steam, aunque añade sus propias novedades. Una de ellas es la aparición del modo turbo que permite a los jugadores ahorrar tiempo dentro de las batallas y acelerar la acción que transcurre en su desarrollo.

El desarollo del título nos lleva a movernos entre diferentes zonas y, para ello, el jugador tiene a su disposición un mapa desde el que puede viajar a diversas zonas con la finalidad de explorarlas. El jugador va avanzando de manera lineal, pero puede acceder a novedosos destinos de misiones secundarias (las que ayudan a conocer más sobre el mundo y las razas del juego) que van apareciendo conforme se progrese en la historia de The Last Remnant.

La misiones secundarias también ayudan al jugador a conseguir una mayor cantidad de aliados. Existen más de cincuenta misiones secundarias a lo largo de la historia, que dan la posibilidad de reclutar a más de veinte personajes que suponen una ayuda inestimable durante la aventura.

Apartado audiovisual remasterizado.

The Last Remnant fue un videojuego que pasó bastante desapercibido en su generación, entre otras cosas por problemas que ahora sí están subsanados, por lo que su remasterización es un gran momento para que los jugadores disfruten de un notable J-RPG.

Estan nueva versión se caracteriza por la alta definición y la existencia de una óptima estabilidad, lo que hace que el título no sufra ni de ralentizaciones, ni de otros problemas que daban como resultado una experiencia de juego poco agradable. Por lo tanto, la mejora supone no solo algo mejor para los oídos y la vista, sino también para la jugabilidad y nuestra inmersión.

El apartado sonoro es el adecuado para un videojuego de estas características, llegando a mostrar temas de gran calidad que pueden enamorar a los seguidores del género. Square-Enix ha hecho un buen trabajo ofreciendo una sobresaliente banda sonora.

En definitiva, The Last Remnant Remastered puede ser una buena opción para todos aquellos jugadores que no tuvieron la oportunidad de probarlo en su época. Este título cuenta con un buen sistema de combate y una enorme cantidad de misiones secundarias. Sin embargo, su dificultad y sistema de combate pueden hacer que no sea una adecuada compra para los que no son expertos en juegos del género.

 

Novedades

No se encontraron elementos.

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse