Hoy se pone a la venta en formato un juego especial, un juego que cumple 5 años desde su lanzamiento original. Hoy, en Hablemos de… os traemos Touhou Luna Nights, el debut del estudio indie Team Ladybug en el campo de las consolas, y uno de los mejores productos derivados del universo Touhou. Además, os presentamos la edición física de Selecta Play, para que veáis todo el contenido que trae. Si os gusta este juego, o cualquiera de los otros que publican (como Blasphemous), podéis haceros con ellos en diversas tiendas o en su web directamente.
Fight’N Rage, al que le dimos un 8 en su día (antes de tener todas las actualizaciones presentes ahora), es un título en el que encarnamos a Sakuya Iyazoi, la sirvienta de la mansión Scarlet del universo lleno de yokais de Gensokyo, que debe investigar algo inusual en su hogar, haciendo para ello uso de sus kunais, su habilidad para esquivar y la capacidad de manipular el tiempo. Y si no tenéis ni idea de Touhou no os preocupéis, porque puede disfrutarse igualmente e incluso si se saltan todos los vídeos, sigue siendo una aventura muy sólida en lo jugable.
Su propuesta destaca por saber combinar el bullet hell del juego original en el que se basa con el buen saber hacer de un metroidvania, todo potenciado por ese estilo tan personal del Team Ladybug que es lo más parecido a una nostalgia de recreativa que hemos visto en los últimos años, algo que se nota desde su misma interfaz en el momento 1. Su ajustada dificultad está medida y se basa constantemente en ese riesgo – recompensa de saber medir bien las distancias. Además, la acción se vuelve más frenética gracias a versiones remix de temas populares de la franquicia que encajan muy bien con el ritmo del juego.
Y como buen juego con “retro fans” en mente, Selecta Play tenía que hacer una edición física a la altura. Además de una edición física estándar, que incluye manual, hay a la venta una edición especial que incluye el juego con tres carátulas alternativas, su banda sonora en dos discos, una tarjeta con certificado de autenticidad y también una caja metálica. Todo ello acompañado de insertos y metido en una caja de buena calidad que tiene su propia ilustración (en la portada de este artículo).
Ahora os vamos a hablar de cómo toda esta edición viene montada apoyándonos en imágenes que hablan mejor que mil palabras (o eso dicen)..
LA CAJA DE FIGHT’N RAGE
En la imagen principal habéis visto la caja exterior. Al abrirla lateralmente para ver su contenido, tenemos la primera sorpresa positiva: los tres elementos principales vienen bien protegidos y acolchados.
El resto de elementos que vienen son los siguientes, un certificado de autenticidad numerado (ideal para coleccionistas) y las tres portadas alternativas por si queremos cambiar la del juego (o ir turnando), todas con su correspondiente contraportada.
EL JUEGO FÍSICO, CON DOS CAJAS Y MANUAL CLÁSICO
Si extraemos los contenidos de sus insertos, tenemos la banda sonora (con sus dos discos, ya mostrada más arriba en este artículo, y una caja metálica, que abierta luce así:
Ahora vamos a centrarnos en el juego como tal, que es lo que tenéis tanto si adquirís la edición sencilla como esta. Tiene español en su contraportada e indica que tiene ese elemento que tanto nos gusta a los habituales: un manual.
El manual de cerca
Por último, os enseñamos el manual del juego y su cartucho. Encaja perfectamente en el hueco interior de la caja del juego, y además está en español y en inglés, por lo que tenemos ese combo de nostalgia con el entendimiento de nuestro idioma.
Esperemos que esto os haya servido para que veáis cómo es esta edición que tiene al coleccionista retro en mente. Si os interesa, ya sabéis, compradla en vuestra tienda favorita.