Portada » Análisis » Análisis de Wild Hearts S

Análisis de Wild Hearts S

Valoración: 7

Con la llegada de Nintendo Switch 2 están apareciendo una cantidad de ports con bastante renombre para nuestra querida consola; Hogwarts Legacy o Cyberpunk son los ejemplos más relucientes, pero hoy le toca el turno a Wild Hearts S, la alternativa más famosa a Monster Hunter creada por Koei Tecmo.

Para empezar, tengo que avisar que esta versión para Nintendo Switch 2 no cuenta con nada distintivo respecto a las otras plataformas y el contenido de esta aventura es exactamente el mismo. La única “novedad” que nos ofrece Koei Tecmo en esta versión es el multijugador local, con el que hasta cuatro jugadores podrán cazar juntos.

Historia y mecánicas conocidas, pero entretenidas

Como era de esperar, la narrativa no ofrece ningún cambio ni expansión para las personas que ya han jugado este título en otras plataformas. Pero para quienes tengáis vuestro primer contacto con este juego, sois un cazador de Kemonos (ese es el nombre de los monstruos) y tendréis que evitar que estas criaturitas extiendan su presencia por la región de Azuma.

En este punto, debo destacar que Wild Hearts S no brilla precisamente por sus personajes, sus misiones secundarias o sus NPCs. Básicamente tiene las mismas fortalezas y debilidades que un Monster Hunter promedio, y si eres de esos jugadores que disfruta más con una buena historia, deberás saber que probablemente este juego se te haga repetitivo o poco profundo.

Nuestro personaje puede usar la tecnología Karakuri para invocar elementos que nos ayudarán en el día a día de las cacerías a modo de construcciones que se despliegan en el campo de batalla. Sin lugar a dudas, esta es la mecánica más distintiva que nos permite valorar a Wild Hearts como una fuerte alternativa a Capcom.

A medida que avanzas en la historia acabas por desbloquear el Karakuri de fusión, que permite crear construcciones más variadas y útiles como motos, tirolinas o campamentos. Este punto hace que Wild Hearts S rompa con la rueda a la que nos tiene malacostumbrados este género: cazar, recoger materiales y fabricar.

Gráficos y rendimiento con posibles mejoras

En primer lugar, Wild Hearts S cumple con las expectativas gráficas y de rendimiento que se esperaban, ya que la versión de Nintendo Switch 2 es muy parecida a lo que vimos en su día en Series S. No obstante, eso no quita que el modo portátil debería estar más aprovechado, ya que en este modo se perciben muchas texturas de baja calidad y el popping es un problema real que está presente incluso en medio de los combates.

Por otra parte, los hábitats y las zonas abiertas tienen menos detalles y presentan cambios bruscos en la iluminación, lo que provoca carencias en la mayoría de los efectos visuales. Estos aspectos no terminan de convencernos, y habiendo probado ya otros ports para Nintendo Switch 2, sabemos que la potencia de la consola se puede aprovechar muchísimo más.

Se nota que Koei Tecmo ha intentado conservar el rendimiento antes que los gráficos. No obstante, la sensación que esto produce en quienes han jugado a otras versiones de Wild Hearts es de inferioridad, y a estas alturas es algo que no debería suceder de forma tan evidente.

En resumen, la versión de Wild Hearts S para Nintendo Switch 2 no ofrece nada nuevo que no puedas encontrar en otras plataformas. No obstante, cumple con lo que se puede esperar de un juego así y eso lo convierte en una alternativa atractiva para aventurarte en la región de Azuma si no lo hiciste en su momento.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch 2 (1.0.3)

Resumen
En Wild Hearts S deberás defender la región de Azuma de todas las inclemencias provocadas por los Kemonos y para ello podrás hacerlo acompañado con el nuevo modo multijugador local. La principal novedad para la versión de Nintendo Switch 2.
Bueno
  • Buen doblaje al castellano
  • Sistema de construcciones innovador
  • Diseño artístico elaborado
Mal
  • No hay ninguna novedad para la versión de Switch 2
  • En el modo portátil se perciben más carencias visuales
7
Bueno
Escrito por
De la generación de Diamante y Perla. One Piece como estilo de vida.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse