Portada » Análisis » Análisis de Folly of the Wizards con galería unboxing

Análisis de Folly of the Wizards con galería unboxing

Hay tantos juegos a día de hoy con elementos roguelike que ya incluso hablamos de este fenómeno como si fuera un propio género, sin importar el género jugable real del mismo. Eso sí, esto también se debe a que es algo que muchos jugadores demandan actualmente, que viene derivado de estirar y mejorar en un juego de manera similar a los arcades antiguos, pero sintiendo que con cada partida obtienes mejoras de peso más allá del aprendizaje. Hoy os vamos a traer el análisis (y también unboxing de su edición física) de Folly of the Wizards, una apuesta 2D rogue de acción que bebe de The Binding of Isaac y también de Hollow Knight.

Intentarlo una y otra vez en Folly of the Wizards

Con una historia algo oscura, pero cómica y colorida al mismo tiempo, el juego nos lanza a su mundo oscuro de mazmorras, todo ello en una experiencia que es difícil, especialmente al inicio. El objetivo, como no puede ser de otra manera, es llegar al final vivo, algo que, salvo que seamos un enfermo que conoce los frames al instante de empezar (imposible) pues no sucederá en nuestro primer intento, ni en el segundo ni en el tercero…

Una vez en faena, utilizamos los dos sticks para movernos y apuntar nuestros disparos y los botones superiores para para acciones como el salto o la esquiva. No es quizás lo más natural y cómodo, pero se entiende por el uso del stick derecho. Nuestro disparo inicial es bastante básico de inicio, y en cada run obtendremos mejoras para que poco a poco sea un arma mucho más letal con más disparos o cadencia.

Para pacientes

En cada planta que vamos jugando nos encontramos a una serie de NPC (siempre con el mismo diálogo) y vamos consiguiendo una serie de reliquias que nos dan ventajas. Estas ventajas que aprendemos a base de usarlas vienen definidas únicamente en su descripción, y se alejan de aquellas que muestran con detalle los atributos que tocan, alejándose un poco del aprendizaje basado en números para ir a ofrecer algo más directo para muchos jugadores. Y lo mismo se aplica al desarrollo, basado más en un aprendizaje general más que en buscar lo impredecible en cada “run”.

La presentación de este juego es bastante colorida y tiene un estilo bastante bonito, con muchos personajes y detalles de dibujo 2D, acompañados por una música bastante llamativa que da atmósfera en todo momento. El apartado artístico es uno de los puntos fuertes del juego, aunque en animaciones es cierto que sí podríamos esperar algo más.

Folly of the Wizards se juega bien una vez nos hacemos a sus controles, pero al final su sensación de repetición es algo más fuerte que la que hay en otros roguelike por el hecho de que el progreso no se siente tan fuerte y que hay muchos elementos que lo hacen predecible. No obstante, al ofrecer una perspectiva 2D a una fórmula que suele utilizar vista cenital, puede ser un buen reto para los amantes de la vertiente roguelike.

Versión del juego analizada: Nintendo Switch (1.0) jugada en NIntendo Switch 2

GALERÍA UNBOXING

Toca ahora ver qué contiene la edición física que está disponible en tiendas, y que nos llega por aquí cortesía de Selecta Play. Dentro de la caja contenedora (en portada del análisis) encontramos lo siguiente: la banda sonora en CD, una baraja de cartas personalizada, un libro de arte y el propio juego en su caja.

A continuación se muestra un vistazo a las cartas que están disponibles, con dibujos extraídos del propio juego y con un uso de colores temáticos para cada uno de los palos de la baraja.

Lo siguiente es el disco de música, que viene en su estuche o sobre pequeño de cartón

Si abrimos el juego, encontramos una ilustración interior que además da la sensación de que hay algo cogiendo el cartucho, un gran detalle.

Y por último el libro de arte abierto, que nos muestra mucha información del mundo de este título.

Escrito por
Pikmin de nacimiento y strawhard de corazón, colecciono monedas DK por diversión.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse