Portada » Análisis » Análisis de Drag x Drive

Análisis de Drag x Drive

Drag x Drive es el nuevo juego para Nintendo Switch 2, inaugurando el género de los juegos de baloncesto en silla de ruedas. Una apuesta arriesgada que, a pesar de fallar, puede divertir a algunos si se dan las condiciones adecuadas.

 

Baloncesto sobre silla de ruedas

¿Cómo es eso de que puede divertir a algunos pero fallará para la mayoría? Pasemos a repasar la propuesta de Drag x Drive es para averiguar en qué tipo de jugadores te encuentras.

En Drag x Drive tomamos el control de un robot que va en silla de ruedas. Podemos mover las ruedas de forma independiente, con los Joy Con 2. El control de movimiento es bastante fidedigno, aunque es difícil hacerse con él y moverse exactamente a donde uno quiere sin la práctica adecuada.

Pulsando los gatillos podemos frenar la rueda del lado del mando en el que los pulsemos. Además, si levantamos el Joy Con 2 y hacemos el gesto de tirar, podemos lanzar a canasta, acertando si estamos a una distancia adecuada y estamos bien alineados con la canasta. Por otro lado, si alzamos el mando con el freno puesto, lo que hacemos es poner al robot a una rueda.

Con esto nos desplazamos por el campo y lanzamos a canasta. Si algún rival tiene el balón y lo embestimos de frente, hacemos que lo pierda y luego hay que ir a por él. Además, si metemos canasta haciendo algún truco especial nos dan un extra de puntos. Por último, para pasar el balón a un compañero tenemos que pulsar L+R.

Drag x Drive. Carreras y Partidos

Drag x Drive tiene dos modos principales, el partido de básquet y los minijuegos de carreras. Por defecto nos mete en un parque online en el cual podemos ir practicando hasta que nos toque el turno, aunque podemos salirnos del parque y practicar con bots a nuestro aire, o hacer algunos desafíos sueltos. Si estamos conectados, nos sacarán de lo que estemos haciendo para jugar el partido o el minijuego que toque.

Sobre los partidos, en estos primeros días hay una cosa muy clara: es difícil de controlar, y por ello es probable que en algunos partidos no te hagan ningún hagan un pase. Si haces un pase, probablemente seas el mayor pasador del partido, lo que provoca que, en esps casos, sea un juego por equipos al que apenas se juega en equipo.

La superficie donde controlamos el modo ratón también marca mucho la diferencia, ya que para ir rápido necesitamos un recorrido bastante largo de los Joy Con 2. Lo más adecuado es jugarlo sobre las piernas, ya que la postura mejora el control del juego y la que se siente más natural. Sin embargo, si llevas un pantalón algo corto es más difícil que si llevas pantalón medio o largo. Por su parte, jugarlo en la mesa requiere espacio y además que la altura sea apropiada.

Un control demasiado exigente

Drag x Drive es, por lo tanto, frustrante para el que lo comienza. Con tiempo de dedicación y jugando con amigos puede ser divertido, pero en el online lo que vamos a encontrar es un océano de chupones de patio y la posibilidad de pasar un partido entero sin tocar el balón si tu nivel de control de la silla de ruedas es más bajo que el de los compañeros.

Además, el modo para un jugador es muy escaso y apenas tiene contenido. Drag x Drive es partido de básquet en el parque o carreras alrededor del parque. Ni siquiera hay más de un escenario o cosas adicionales para aportarle variedad. Parece, siendo generosos, un juego como los que incluía Wii Sports (que traía 5, y todos ellos más sencillos de comprender que Drag x Drive).

Otra cosa importante es que, debido a la forma de controlarse, es un juego que sacrifica el modo portátil de  Switch 2. Además, no tiene multijugador local, cosa que le habría venido bien para darle vidilla dentro de la misma casa.

Drag x Drive más allá de la silla de ruedas

A nivel visual no es malo, ya que los gráficos son sólidos y se mantiene todo el rato estable. Eso sí, es anodino como él solo, y la parte sonora también. No llama nada la atención, más allá del hecho de llevar a robots en silla de ruedas. Que, por otro lado, ¿qué problema habría habido usando personas en silla de ruedas?  O calamares, no sé, cualquier cosa con un poco más de personalidad.

Lo bueno es que no es muy caro y, si tienes un grupo de 6 amigos con los que jugar, igual es una buena opción. Con un poco de práctica puede divertir, aunque, en el fondo, Drag x Drive no ofrece mucho más allá de su peculiar y singular control para el movimiento, pues el tiro y el pase están bastante automatizados.

Personalmente, no me ha parecido un juego recomendable, más bien al contrario. El control es una barrera de entrada muy grande para el que empieza y, además, es lo único que tiene. Le falta contenido, no incentiva el juego en equipo (a pesar de ser un juego por equipos) y, además, es soso a nivel visual y sonoro. Quizá con el tiempo se convierta en un caso como Rocket League, pero de momento, no me lo parece.

No obstante, al ser una experiencia casi al 100% online y debido al poco rodaje que ha tenido de momento, en Revogamers pensamos que es mejor dejarlo sin nota, pero con un aviso de que igual todavía no es lo suficientemente bueno. Puede mejorar en el futuro si se le añaden modos y más diversidad, aparte de alguna manera de hacer la curva de aprendizaje más satisfactoria.

Escrito por
Escribo análisis de vez en cuando. Llevo haciéndolo desde los oscuros orígenes de la web, cuando por internet vagaban las hadas y los dragones y todo, todo, era mejor.

¿Te ha Gustado?

0 0
Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no es necesaria. Los campos obligatorios están marcados *

Usted puede usar estos HTML Etiquetas y atributos: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>

Contraseña perdida

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.

Registrarse