Puede que estemos en mayo todavía, pero hoy os vamos a hablar del último día de junio, o más bien de June. Es decir, The Last Day of June, uno de los pocos juegos creados por Ovosonico, y que tuvo la suerte de ver la luz en Switch hace 5 años. Estamos ante uno de los mejores Walking Simulator jamás hechos, no por sus puzles sino por su narrativa y diseño de arte.
En su día en Revogamers recibió un 7.5, una nota bastante elevada para el género que es, y en su análisis destacamos el poder que tenía el título para jugar con nuestros sentimientos y hacer con ellos lo que quería. Además, es de esos juegos que una vez terminado recordaremos durante mucho tiempo. Eso sí, como si de una buena película se tratase, poder tener una obra así en la estantería es algo que merece la pena para un coleccionista.
Y aquí es cuando llegamos a Super Rare Games, una compañía que ya es habitual leer en Revogamers. En esta ocasión, dado que se trata de un título que ya lleva unos cuantos meses disponible, vamos a haceros un listado de todos los juegos, sin contar el que nos ocupa, que todavía tienen disponibles en su tienda de lanzamientos realizados antes de 2023 (para que los tengáis en mente por si se os pasaron o por si queréis incluirlos en un pedido con alguna novedad).
- Transiruby (metroidvania de Skipmore, creadores de Kamiko y Fairune)
- WIll You Snail? (plataformas retante algo psicodélico)
- Grapple Dog (plataformas 2D con buenas opciones de accesibilidad)
- FAST rmx (juego de carreras futuristas a lo F-Zero)
- The Touryst (aventura 3D por varias islas de los maestros de Shin’en)
- Dicey Dungeons (RPG con toques de rogue en el que los dados son los protagonistas)
- Necrobarista (título narrativo en el que las relaciones se llevan en el bar)
- Aerial Knight’s Never Yield (runner urbano con dinámicas propias)
- Strange Brigade (título de acción con multijugador en el que nos sentiremos todo un arqueólogo)
- Book of Demons (Paper Dungeon Crawler que utiliza cartas como objetos)
- Superliminal Collector’s Edition (juego de puzles en primera persona en el que importa la perspectiva)
- Monster Prom XXL (juego de citas en un entorno monstruoso)
Si os interesa esta editora, echadle un ojo a su web y a lo que ofrecen en ella, en la que podréis ver que no solo publican juegos físicos de Switch, sino que también son publisher de juegos en formato digital, como el genial Grapple Dog, y son responsables de la creación de las Mixtape, recopilaciones de títulos muy indie de PC en ediciones físicas que emulan a un casete. Además, pese a estar ubicados en Reino Unido (y lo que supone por aduanas), ofrecen precios de envío muy competitivos que las incluyen prepagadas.
Galería unboxing de Last Day of June
Si tenéis curiosidad por saber qué incluye la edición física (tanto de Last Day of June como de sus otros lanzamientos), abajo tenéis una galería para haceros una idea de su contenido. Si os interesa, daos prisa porque suelen agotarse relativamente pronto. Lo primero que encontramos es un embalaje formado por un sobre de plástico contenedor envuelto por papel de burbuja, (el sobre lo podéis ver en la primera imagen a continuación), además de una tarjeta de agradecimiento. A continuación os dejamos con el resto de imágenes de su contenido desglosado.
Exterior del juego
Cartas temáticas
Ilustración interior de la carátula
Zoom al cartucho
Ejemplo del libro de arte de Last Day of June
Si sois amantes de esas historias que van directas al corazón, del trabajo de uno de los directores de Shadows of the Damned o de los indies en físico, ya sabéis. Y si os interesa conocer más sobre los futuros lanzamientos de Super Rare Games, os animamos a seguirlos en redes sociales, o a seguir nuestro artículo fijo sobre lanzamientos indies de tirada limitada.